Puntuación:
Las reseñas del libro son muy variadas: algunos lectores elogian sus ideas sobre la filosofía y la autocomprensión, mientras que otros lo critican por incoherente o carente de profundidad.
Ventajas:Muchos lectores apreciaron el libro como una introducción a la filosofía que vincula la atención plena con la autocomprensión. Conceptos específicos como el capítulo sobre el arrepentimiento y la discusión sobre la aspiración autoral resonaron entre los lectores, ayudándoles a comprender sus propias motivaciones. J David Velleman es valorado positivamente por sus reflexiones.
Desventajas:Por el contrario, algunos lectores consideraron que la redacción era desorganizada y la asemejaron a una corriente de conciencia. Las críticas incluyen que el libro se percibe como una mezcla de lamentos personales y contenido educativo que carece de profundidad filosófica coherente, lo que llevó a algunos a calificarlo de «basura».
(basado en 5 opiniones de lectores)
On Being Me: A Personal Invitation to Philosophy
Meditaciones de un filósofo moral sobre algunas de las cuestiones más importantes de la vida.
Todos hemos tenido que plantearnos cuestiones tan profundas como el nacimiento, la muerte, el arrepentimiento, el libre albedrío, el albedrío y el amor. ¿Cómo puede ayudarnos la filosofía a reflexionar sobre estas preocupaciones vitales? En Ser yo, el célebre filósofo moral J. David Velleman presenta una exploración concisa, accesible e íntima de temas que nos preocupan profundamente, ofreciendo ideas convincentes sobre lo que significa ser humano.
Cada uno de los breves y personales capítulos de Velleman comienza con un tema: "Me alegro de haber nacido", "Quiero seguir adelante", "Temo el final", "Me arrepiento de lo que podría haber sido", "Aspiro a ser autor", "Hago que las cosas sucedan" y "Quiero que me quieran". Reflexionando sobre cómo la vida cotidiana nos presenta espinosos enigmas que hay que resolver, Velleman llega a conclusiones inesperadas sobre la supervivencia y la identidad personal, el yo y su futuro, el tiempo y la moralidad, la racionalidad del arrepentimiento, el libre albedrío y la eficacia personal, y la bondad y el amor. Demuestra que podemos confiar en nuestra propia capacidad de pensamiento para llegar a una mejor comprensión de las partes más fundamentales de nosotros mismos, y que los métodos de la filosofía pueden ayudarnos a conseguirlo.
Bellamente ilustrado por Emily Bernstein, colaboradora del New Yorker, Ser yo nos invita a abordar la vida filosóficamente.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)