Puntuación:
El libro es una introducción concisa al pi-cálculo, que presenta conceptos clave y la teoría de equivalencias de comportamiento en sistemas comunicantes. Está bien estructurado y es ideal para estudiantes e investigadores en métodos formales. El autor, Robin Milner, ofrece una visión clara del funcionamiento y los fundamentos del pi-cálculo, vinculándolo eficazmente con CCS. Sin embargo, algunos lectores opinan que podría ser más exhaustivo.
Ventajas:⬤ Bien escrito y conciso
⬤ excelente visión general de pi-calculus
⬤ fuerte vinculación con CCS
⬤ útil para estudiantes e investigadores
⬤ proporciona ideas profundas
⬤ una lectura obligada para los interesados en los métodos formales para los sistemas de comunicación.
Algunos lectores podrían sentir que le falta exhaustividad; notablemente corto, lo que podría desanimar a algunos a leerlo.
(basado en 5 opiniones de lectores)
Communicating and Mobile Systems: The Pi Calculus
La comunicación es una parte fundamental e integral de la informática, ya sea entre distintos ordenadores de una red o entre componentes de un mismo ordenador. En este libro, Robin Milner introduce una nueva forma de modelar la comunicación que refleja su posición.
Trata los ordenadores y sus programas como si estuvieran construidos a partir de partes comunicantes, en lugar de añadir la comunicación como un nivel extra de actividad. Todo se introduce mediante ejemplos, como los teléfonos móviles, los programadores de tareas, las máquinas expendedoras, las estructuras de datos y los objetos de la programación orientada a objetos. Pero el objetivo del libro es desarrollar una teoría, el pi-cálculo, en la que estas cosas puedan tratarse con rigor.
El pi-calculus difiere de otros modelos de comportamiento comunicativo principalmente en su tratamiento de la movilidad. El movimiento de un dato dentro de un programa informático se trata exactamente igual que la transferencia de un mensaje -o incluso de todo un programa informático- a través de Internet.
También se pueden describir redes que se reconfiguran a sí mismas. El cálculo es muy sencillo pero potente; su ingrediente más destacado es la noción de nombre. Su teoría tiene dos ingredientes importantes: el concepto de equivalencia de comportamiento (u observacional) y el uso de una nueva teoría de tipos para clasificar los patrones de comportamiento interactivo.
Internet y sus protocolos de comunicación entran en el ámbito de la teoría tanto como los programas informáticos, las estructuras de datos, los algoritmos y los lenguajes de programación. Este libro es el primer libro de texto sobre el tema; ha sido largamente esperado por los profesionales y será bien recibido por ellos, y por sus estudiantes.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)