Puntuación:
El libro «Staying On» es la continuación del Cuarteto Raj y explora la vida de una pareja británica que permanece en la India tras el fin del Raj británico. Describe sus luchas con el envejecimiento, la pobreza y su estatus social alterado en una India cambiante. Mientras que algunos críticos destacaron los momentos humorísticos y conmovedores del libro, otros señalaron su ritmo más lento y la profundidad de los personajes en comparación con su predecesor.
Ventajas:⬤ Magníficamente escrito, con un lenguaje rico y vívidas descripciones.
⬤ Equilibra con éxito el humor con momentos conmovedores, dando profundidad a los personajes y sus experiencias.
⬤ Ofrece una visión de la vida de los expatriados británicos que permanecieron en la India tras la independencia.
⬤ Los personajes y sus dinámicas resultan atractivos y cercanos.
⬤ Contiene comentarios sociales sobre el legado del colonialismo y las complejidades de la vida poscolonial.
⬤ Algunos lectores lo encontraron de ritmo más lento y menos atractivo que el Cuarteto Raj.
⬤ Ciertos personajes se percibieron como carentes de profundidad y poco interesantes.
⬤ La trama puede resultar repetitiva y no tan cautivadora para quienes esperen una continuación directa de los argumentos principales del Cuarteto Raj.
⬤ Aunque humorística, algunos críticos consideraron que no resonaba tan profunda o significativamente como las novelas anteriores.
(basado en 123 opiniones de lectores)
Staying on
En esta secuela de The Raj Quartet, el coronel Tusker y Lucy Smalley permanecen en las colinas de Pankot después de que la independencia de la India les privara de su estatus colonial. Finalmente harta de complacer a su marido, Lucy reclama un cierto grado de independencia para sí misma. Elocuentes e hilarantes, ella y Tusker escenifican las tensiones de clase entre los británicos del Raj y dan voz a la soledad, la rabia y el obstinado afecto de su matrimonio. Staying On ganó el Premio Booker en 1977 y fue llevada al cine protagonizada por Trevor Howard y Celia Johnson en 1979.
» Staying On trasciende con mucho los acontecimientos de su acción central.... (La obra) debería ayudar a ganar para Scott... la reputación que se merece, como uno de los mejores novelistas surgidos de la edad de plata británica"-Robert Towers, Newsweek.
«La visión de Scott es a la vez precisa y pictórica. Como un grabador que hace tachones en la ilusión de plenitud, selecciona los matices que harán que sus personajes adquieran profundidad y patetismo."-Jean G. Zorn, New York Times Book Review.
«Una elegante coda cómica a la anterior canción de la India..... Nadie que escriba conoce o puede evocar un escenario angloindio mejor que Scott"-Paul Gray, Time.
" Staying On es una especie de epílogo del merecidamente aclamado The Raj Quartet..... Por así decirlo, ha invocado al fantasma del Raj en Staying On.... Es la historia de la muerte en vida, en la jubilación, y el final definitivo de un personaje secundario del cuarteto.... Scott ha completado la tarea de cubrir en forma de relato de ficción los acontecimientos que condujeron a la partición de la India y a la consecución de la independencia en 1947. En cualquier caso, se trata de un logro encomiable" -Malcolm Muggeridge, New York Times Book Review.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)