Puntuación:

El libro está bien considerado por su interesante exploración de la complejidad y los sistemas emergentes, presentando una variedad de fenómenos biológicos y no biológicos a través del prisma de la dinámica no lineal. Sin embargo, es criticado por carecer de una narrativa cohesiva y por ofrecer a veces explicaciones poco profundas.
Ventajas:⬤ Presentación atractiva y bien informada de los sistemas adaptativos complejos.
⬤ Mejor comprensión del comportamiento emergente en diversos contextos (por ejemplo, biología, tráfico).
⬤ Excelentes ayudas visuales, incluidos diagramas y fotos, que hacen más accesibles las ideas complejas.
⬤ Sirve como una gran introducción al tema sin tecnicismos abrumadores.
⬤ Distintos ejemplos que muestran las aplicaciones prácticas de la teoría de la complejidad.
⬤ Carece de una conclusión coherente y resumida, lo que hace que los capítulos parezcan inconexos.
⬤ Algunas explicaciones son superficiales, lo que puede frustrar a los lectores que buscan profundidad.
⬤ El material técnico presentado puede abrumar a los lectores ocasionales.
⬤ Falta ocasional de claridad en secciones complejas, lo que lleva a confusión.
⬤ No es adecuado como libro de texto riguroso; puede decepcionar a los lectores que busquen una cobertura exhaustiva.
(basado en 11 opiniones de lectores)
Signs of Life: How Complexity Pervades Biology
Signos de vida aplica las matemáticas del orden y el desorden, de la entropía, el azar y la aleatoriedad, del caos y la dinámica no lineal a los diversos misterios del mundo vivo a todos los niveles.
Este libro constituye un enfoque totalmente nuevo de la comprensión de los sistemas vivos y contribuirá a establecer la agenda de la biología del próximo siglo.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)