Puntuación:
El libro ofrece una atractiva exploración de la desigualdad mundial a través de las historias de siete niños, todos ellos llamados Pablo, de diferentes países. Aunque constituye una forma bella y reflexiva de tratar temas complejos con los niños, hay opiniones muy diversas sobre su impacto emocional y su eficacia para transmitir un mensaje positivo.
Ventajas:⬤ Historias intrigantes y honestas que promueven conversaciones reflexivas
⬤ bellas ilustraciones que realzan la experiencia de la lectura
⬤ sirve como una gran herramienta para introducir a los niños en las culturas y temas globales
⬤ forma accesible de discutir temas pesados como el sufrimiento y la desigualdad con los niños.
⬤ Algunos encuentran el libro profundamente deprimente y confuso para los niños
⬤ carece de una trama clara y de un mensaje positivo, centrándose en cambio en las penurias
⬤ puede no resonar bien con todos los lectores, en particular con aquellos que buscan historias edificantes.
(basado en 4 opiniones de lectores)
Seven Pablos
Pablo vive en Chile con su trabajador padre. Pero Pablo también vive en Ecuador, en lo más profundo de la selva amazónica.
Hay otro Pablo que vive con su familia en México, tras huir de la dictadura en Argentina. Y en Nueva York, Pablo comparte un apartamento superpoblado en el Bronx, donde sólo se le permite estar en casa doce horas seguidas.
Pablo es hijo de una maestra rural en Perú, y otro Pablo hurga en la basura para sobrevivir en Río de Janiero, mientras que otro Pablo tiene grandes planes para llegar de Guatemala a Los Ángeles. El poeta Jorge Luján cuenta la poderosa historia de siete Pablos diferentes que viven siete vidas distintas en este mundo que todos llamamos hogar.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)