Puntuación:
Actualmente no hay opiniones de lectores. La calificación se basa en 2 votos.
Mothering Alone: A Plea for Opportunity
La vida de las mujeres está inextricablemente ligada al bienestar de los niños. Si no reciben educación, si no gozan de buena salud, si no se les capacita, los que sufren son los niños" (Informe de UNICEF, 2006).
(Informe de UNICEF, 2006) El estudio en el que se basa este libro fue el de un programa pionero de facilitación que permitía a madres de bajos ingresos con poco o ningún apoyo externo asistir a la universidad. Las historias de las mujeres se cuentan con sus propias palabras y se utilizan para explorar la importancia de la educación como forma de mejorar sus vidas y las de sus hijos. El libro comienza con un interesante prólogo de Rosemary H.
Balsam, FRCPsych (Londres), MRCP (Edimburgo), Profesora Clínica Asociada de Psiquiatría en la Facultad de Medicina de Yale.
Tras la introducción de la autora, el libro se divide en tres partes. La Parte I establece los antecedentes del propio estudio y de las actitudes de la sociedad occidental hacia las madres solteras a lo largo de los siglos.
Mary Kay O'Neil también investiga las tareas maternas comunes, el efecto de las experiencias parentales y relacionales, el impacto vital de convertirse en madre y las diversas influencias en la decisión madre sola. La Parte II considera las características básicas de una maternidad eficaz: resiliencia, autonomía y cuidado. A la luz del interés de la autora por el desarrollo de la mujer, la Parte III explora la comprensión psicodinámica de las madres solas sin recursos y esboza el papel de la sociedad a la hora de ofrecerles la oportunidad de convertirse en madres de éxito.
Las partes van seguidas de un epílogo en el que se resume lo aprendido gracias a la generosa apertura de las mujeres y se sugieren mejoras sociales para aumentar las oportunidades. El libro se cierra con dos Apéndices. El primero cuenta la historia de la madre de O'Neil, que también fue madre sola.
El segundo presenta los resultados del estudio para quienes estén interesados en saber más. Este libro, escrito con claridad, subraya la declaración de UNICEF mencionada más arriba y contribuye en gran medida al debate sobre el apoyo a los miembros más vulnerables de la sociedad.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)