Puntuación:

Second Chance», de Robert Kiyosaki, es elogiado por sus ideas sobre educación financiera y su impacto motivador. Los lectores lo consideran una evolución de las obras anteriores de Kiyosaki, en particular «Padre rico, padre pobre», y ofrece valiosas lecciones sobre la gestión del dinero y las estrategias de inversión. Sin embargo, muchas reseñas critican la calidad de la edición del libro, con numerosos errores gramaticales y pobres efectos visuales en la versión Kindle, lo que resta valor a la experiencia general de lectura.
Ventajas:⬤ Proporciona una educación financiera perspicaz y fomenta el pensamiento crítico sobre la gestión del dinero.
⬤ Presenta una perspectiva motivadora sobre la libertad financiera y la responsabilidad personal.
⬤ Integra eficazmente las lecciones de obras anteriores, lo que beneficia a los lectores recurrentes.
⬤ Flujo de lectura fácil y atractivo formato de pregunta/respuesta.
⬤ Ofrece puntos de vista únicos sobre el éxito financiero que contrastan con los consejos tradicionales.
⬤ Edición deficiente y numerosos errores ortográficos y gramaticales en todo el libro.
⬤ Imágenes de baja resolución y falta de diagramas en la versión Kindle, lo que dificulta la lectura de algunos contenidos.
⬤ Algunos lectores encontraron repeticiones que podrían percibirse como innecesarias.
⬤ Críticas por falta de empatía hacia quienes no pueden lograr un cambio financiero.
⬤ Algunos contenidos técnicos pueden estar tratados de forma inadecuada.
(basado en 391 opiniones de lectores)
Second Chance: For Your Money, Your Life and Our World
Pocos discutirían el hecho de que, en muchos frentes, somos un mundo en crisis. Y toda crisis tiene dos caras, ya sea una crisis de liderazgo, una crisis económica, una crisis educativa o una crisis moral. Las dos caras de la crisis son el peligro y la oportunidad.
El nuevo libro de Robert Kiyosaki, Segunda oportunidad... para su dinero y su vida, utiliza las lecciones del pasado y una evaluación brutal del presente para preparar a los lectores para ver -y aprovechar- el futuro.
Si los lectores pueden entrenar sus mentes para ver lo que sus ojos no ven, en un mundo cada vez más «invisible» y que se mueve a gran velocidad, podrán tener una segunda oportunidad de crear la vida que siempre han deseado.
Los problemas globales a los que nos enfrentamos no pueden ser resueltos por las mismas mentes y personas que los crearon y el mundo actual exige la capacidad de ver el futuro y prepararse para lo que nos espera... prepararse para las oportunidades y también para los retos.
Nos guste o no, todos estamos inmersos en el mayor acontecimiento evolutivo de la historia de la humanidad. La Era Industrial ha terminado y la Era de la Información sigue acelerándose. Los agentes visibles del cambio se han vuelto invisibles... y más difíciles de ver. Y el futuro pertenece a aquellos que pueden entrenar sus mentes, utilizar el pasado para ver el futuro y dar los pasos necesarios para crear el cambio positivo que desean ver en sus vidas.
Segunda oportunidad es una guía para entender cómo el pasado marcará el futuro y cómo utilizar las herramientas y conocimientos de la Era de la Información para empezar de nuevo. Este libro es una guía para afrontar de frente los peligros de las crisis que nos rodean, así como pasos y consejos para aprovechar las oportunidades que presentan.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)