Puntuación:
En general, el libro es bien recibido por su sabiduría atemporal y sus consejos prácticos, lo que lo convierte en un valioso recurso para el desarrollo personal y la superación personal. Sin embargo, algunos lectores expresan su descontento con las versiones modernizadas en formato audiolibro, pues consideran que se ha perdido la esencia del texto original.
Ventajas:El libro ofrece una sabiduría intemporal aplicable a la vida cotidiana. Los lectores lo encuentran esclarecedor y lleno de consejos prácticos para el desarrollo personal y profesional. Muchos aprecian los principios sencillos y las herramientas de comunicación que ofrece. Resuena bien entre los lectores, que sienten una conexión personal con el contenido.
Desventajas:Algunos lectores están decepcionados con el lenguaje modernizado de la versión audiolibro, ya que consideran que diluye el texto original. Prefieren el estilo clásico y creen que las actualizaciones comprometen la integridad de la obra. También se menciona que el contenido está más orientado a un entorno laboral que al crecimiento personal individual.
(basado en 12 opiniones de lectores)
Be Good to Yourself
"Sé bueno contigo mismo" es un libro de autoayuda de 1910 escrito por Orison Swett Marden. Orison Swett Marden (1848-1924) fue un autor estadounidense de literatura inspiradora.
Escribió principalmente sobre cómo alcanzar el éxito en la vida mediante la adopción de virtudes y principios de sentido común. Este volumen es perfecto para los interesados en la superación personal y no debe faltar entre los coleccionistas de literatura antigua de autoayuda.
El contenido incluye: "Sé bueno contigo mismo", "La economía que cuesta demasiado", "¿Adónde va tu energía? ", "El esfuerzo por mantener las apariencias", "La naturaleza como constructora de alegría", "Ochocientos sesenta y nueve tipos de mentirosos", "El hábito de la disputa", "El derecho a ser desagradable", "El hábito de la buena voluntad", etc. Otras obras notables de este autor son: "El secreto del éxito" (1898), "Los escalones" (1902) y "La formación del hombre" (1905).
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)