Puntuación:
Actualmente no hay opiniones de lectores. La calificación se basa en 2 votos.
Screen Love: Queer Intimacies in the Grindr Era
En el trabajo, el ocio, la educación e incluso la sanidad, estamos utilizando los medios sociales durante COVID-19 para aproximarnos a la "vida normal" antes de la pandemia.
En Screen Love, Tom Roach nos insta a hacer lo contrario. En lugar de destacar las formas en que los medios sociales podrían ayudar a reproducir el status quo prepandémico, Roach explora cómo Grindr y otras aplicaciones de citas/enganche pueden ayudarnos a imaginar una normalidad radicalmente nueva: en concreto, concepciones antinormativas de la individualidad y la comunidad.
Aunque estos medios están impregnados de normas relacionales y comunicativas neoliberales, ofrecen oportunidades para reconcebir la subjetividad y la ética de formas que desafían los paradigmas psicológicos y sexuales normativos. Según Roach, en el crucero virtual podemos experimentar una sociabilidad queer en la que los participantes son avatares-objetos formalmente intercambiables. En Grindr y otras plataformas m4m, un modelo de identidad defendido en las tradiciones liberal-humanistas -un yo inteligente, altruista, elocuente y emocionalmente expresivo- suele ser un lastre.
Al desentrañar el potencial ético y político queer de una fungibilidad virtual antisocial, Roach obliga a los lectores a pensar dos veces acerca de los medios de comunicación típicamente tachados de sórdidos, superficiales y narcisistas. Escrito para estudiantes, profesores y no académicos por igual, Screen Love es una lectura accesible, provocativa y, en ocasiones, subversivamente divertida.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)