Puntuación:
El libro «Sasquatch: Los simios entre nosotros», de John Green, es un estudio exhaustivo sobre el Sasquatch y sigue siendo una referencia fundamental tanto para los aficionados como para los investigadores. El autor, estimado periodista e investigador, recopila pruebas y avistamientos de toda Norteamérica, mostrando un rico contexto histórico y anécdotas personales. A pesar de algunas críticas relativas a la mezcla de informes y conceptos anticuados, el libro es elogiado por su profundidad, legibilidad y el gran volumen de información que presenta.
Ventajas:⬤ Relato exhaustivo y detallado de los avistamientos de Sasquatch en toda Norteamérica.
⬤ Bien escrito y atractivo, refleja años de investigación de un respetado periodista.
⬤ Contiene una amplia variedad de informes y experiencias personales, añadiendo profundidad a las discusiones.
⬤ Un clásico de la literatura sobre Sasquatch muy recomendable para coleccionistas y entusiastas.
⬤ Su sólida formación periodística garantiza una presentación objetiva y bien estructurada.
⬤ Algunos informes pueden mezclarse entre sí, haciendo difícil distinguir relatos únicos.
⬤ Algunas ideas, particularmente en lo que respecta a la necesidad de matar a un Sasquatch para su confirmación, son consideradas anticuadas e ignorantes por algunos lectores.
⬤ Análisis detallado limitado de la exactitud de los avistamientos reportados.
(basado en 48 opiniones de lectores)
Sasquatch: The Apes Among Us
La biblia de Sasquatch/Bigfoot, reimpresa en su forma original. Con la explosión de conocimientos que se está produciendo en las últimas décadas, los científicos descubren constantemente que las cosas de las que estaban seguros son erróneas: los continentes que creían que habían estado en su sitio para siempre en realidad van a la deriva; las células de las que estamos hechos no son simples, sino infinitamente complejas; nuestro género ha estado en la Tierra muchas veces más tiempo del que pensaban.
Y cada vez hay más pruebas convincentes de que los científicos se equivocan sobre nuestros parientes vivos. Una cosa que se consideraba cierta era que los gigantes y los hombres salvajes de las historias de todo el mundo son totalmente imaginarios. Ahora esa creencia está en tela de juicio.
Hace cuarenta y cinco años, unas huellas gigantes encontradas en el norte de California llamaron la atención de los norteamericanos sobre el Bigfoot y reavivaron el interés por el Sasquatch canadiense. Desde entonces, cada año se acumulan más pruebas, y ahora que los testigos pueden enviar información a través de Internet, el goteo de informes se ha convertido en una avalancha.
John Green ha estado en el ajo desde el principio. En Sasquatch, The Apes Among Us (Sasquatch, los simios entre nosotros), publicado por primera vez en 1978, hizo un muestreo de las pruebas desde los primeros registros hasta finales de la década de 1970 y de todo el mundo, y luego se concentró en dos aspectos del tema: la naturaleza del animal descrito y la gran cantidad de informes de partes de Norteamérica fuera del noroeste del Pacífico. Cuando se publicó, Los simios entre nosotros fue aclamada como la obra definitiva sobre el fascinante tema de si los humanos comparten Norteamérica con un primate bípedo gigante desconocido para la ciencia.
Desde entonces, las pruebas de la existencia de ese primate desconocido han aumentado exponencialmente, y científicos individuales han escrito libros sobre aspectos del mismo. Sorprendentemente, sin embargo, para la mayor parte del mundo científico las pruebas siguen siendo desconocidas e inexploradas, y para quienes sí siguen el tema éste sigue siendo el libro definitivo.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)