Salvar el planeta desde el diseño: Reinventar nuestro mundo a través de la ecomímesis

Puntuación:   (5,0 de 5)

Salvar el planeta desde el diseño: Reinventar nuestro mundo a través de la ecomímesis (Ken Yeang)

Opiniones de los lectores

Resumen:

El libro «Salvar el planeta por diseño», de Ken Yeang, presenta una filosofía integral del diseño centrada en la ecomimesis, que aboga por una integración armoniosa entre los entornos creados por el hombre y los ecosistemas naturales. Hace hincapié en aprender de la naturaleza para lograr la biointegración, aspirando a la estabilidad medioambiental e instando a dar respuestas inmediatas y radicales a los problemas ecológicos actuales.

Ventajas:

El libro se considera esencial para cualquier persona preocupada por el medio ambiente, ya que proporciona un marco para repensar las prácticas de diseño. Anima a aprender de la naturaleza y subraya la importancia del equilibrio ecológico y la sostenibilidad. El autor hace un llamamiento a la acción urgente y ofrece ideas críticas para desarrollar estrategias medioambientales eficaces.

Desventajas:

La complejidad de los conceptos puede resultar difícil para algunos lectores, y la expectativa de que el comportamiento humano imite los procesos naturales puede considerarse demasiado ambiciosa o poco práctica. Puede percibirse una desconexión entre los ideales teóricos y las soluciones prácticas.

(basado en 1 opiniones de lectores)

Título original:

Saving the Planet by Design: Reinventing Our World Through Ecomimesis

Contenido del libro:

¿Podemos «salvar el planeta»? Para que la sociedad humana tenga un futuro resiliente, duradero y sostenible, tenemos que reutilizar, reinventar, rediseñar, rehacer y recuperar nuestro mundo construido por el hombre, de modo que nuestro entorno construido se biointegre de forma benigna y sin fisuras con la Naturaleza para funcionar de forma sinérgica con ella. Estas son las múltiples tareas que la humanidad debe llevar a cabo de forma inminente si queremos que haya un futuro para la sociedad humana y para todas las formas de vida y sus entornos en el Planeta. Abordar esta cuestión es la más apremiante para aquellos cuyo trabajo diario repercute en la Naturaleza, como arquitectos, ingenieros, paisajistas, urbanistas, responsables de políticas medioambientales, constructores y otros, pero es una cuestión que toda la humanidad debe abordar urgentemente.

Aquí se presentan dos principios clave como medios para llevar a cabo estas tareas: el «ecocentrismo», guiado por la ciencia de la ecología, y la «ecomimesis», que consiste en diseñar y fabricar el entorno construido, incluidos todos los artefactos, basándose en la emulación y reproducción del concepto de «ecosistema».

El diseño con ecología se considera aquí el auténtico enfoque del diseño ecológico del que surgirá la próxima generación de diseño ecológico, que irá más allá del uso actual de los sistemas de acreditación. Para quienes suscriben este principio, aquí se articula, mostrando cómo puede aplicarse mediante el diseño. Adoptar estos principios es fundamental en nuestro empeño por salvar nuestro Planeta Tierra, y cambia profundamente y en su totalidad la forma en que diseñamos, fabricamos, gestionamos y operamos nuestro entorno construido.

Otros datos del libro:

ISBN:9780415685818
Autor:
Editorial:
Encuadernación:Tapa blanda
Año de publicación:2019
Número de páginas:214

Compra:

Actualmente disponible, en stock.

¡Lo compro!

Otros libros del autor:

Salvar el planeta desde el diseño: Reinventar nuestro mundo a través de la ecomímesis - Saving the...
¿Podemos «salvar el planeta»? Para que la sociedad...
Salvar el planeta desde el diseño: Reinventar nuestro mundo a través de la ecomímesis - Saving the Planet by Design: Reinventing Our World Through Ecomimesis
En armonía con la naturaleza: Avances en arquitectura ecológica en la obra de Ken Yeang - At One...
" At One with Nature es una inspiradora colección de los...
En armonía con la naturaleza: Avances en arquitectura ecológica en la obra de Ken Yeang - At One with Nature: Advances in Ecological Architecture in the Work of Ken Yeang
No es fácil ser ecológico - It's Not Easy Being Green
Demostrar un conjunto de estrategias para hacer viable y práctica la Arquitectura Verde, así como sugerir formas de diseñar...
No es fácil ser ecológico - It's Not Easy Being Green
Diccionario de Ecodiseño: Una referencia ilustrada - Dictionary of Ecodesign: An Illustrated...
La primera guía de terminología del diseño sostenible...
Diccionario de Ecodiseño: Una referencia ilustrada - Dictionary of Ecodesign: An Illustrated Reference

Las obras del autor han sido publicadas por las siguientes editoriales:

© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)