Puntuación:
El libro recibe elogios por su impresión de alta calidad y se considera una lectura esencial para los interesados en la historia del siglo XIX y las disputas religiosas, aunque se han señalado algunos problemas de impresión.
Ventajas:⬤ Impresión de alta calidad
⬤ esencial para comprender la historia del siglo XIX
⬤ legible y bien anotado
⬤ material valioso para estudios más amplios.
Algunos ejemplares presentaban errores de imprenta, como páginas torcidas y problemas de encuadernación.
(basado en 4 opiniones de lectores)
Publicada por primera vez en 1888, Robert Elsmere fue probablemente la novela más vendida del siglo XIX. Inspirada en las crisis religiosas de su padre, Mary Augusta Ward cuenta la historia de un clérigo de Oxford que empieza a dudar de las doctrinas de la iglesia anglicana tras conocer la obra de los racionalistas alemanes. En lugar de convertirse en ateo, Elsmere persigue la idea del "liberalismo constructivo", haciendo hincapié en la importancia del trabajo social entre los pobres y sin educación. The Times lo calificó de "inteligente ataque a la religión revelada", mientras que el ejemplar de William Gladstone llevaba anotaciones con objeciones a la heterodoxia de Ward. En la época victoriana, no había nada que generara más publicidad que la controversia religiosa, y Robert Elsmere se convirtió en un éxito arrollador. Se vendieron más de un millón de ejemplares, que generaron unos 4.000 en concepto de derechos de autor, lo que hoy situaría a Ward en la franja de los autores millonarios. Sus ganancias habrían sido mayores de no ser por la ausencia de leyes internacionales de derechos de autor cuando Robert Elsmere se publicó por primera vez. En Estados Unidos se hicieron muchas ediciones baratas para aprovechar el éxito. Algunas se vendieron a precio de saldo, por sólo 4 centavos, y otras se regalaban con cada tarta de jabón de abeto balsámico de Maine, transmitiendo la idea de que la limpieza era lo primero. Agotada desde hace veinticinco años, esta nueva edición acerca el fenómeno editorial de Ward a un nuevo público. El texto se ha reajustado por completo, y la edición incluye:
⬤ introducción crítica de Miriam Elizabeth Burstein.
⬤ notas explicativas.
⬤ Extractos del prefacio a la edición Westmoreland de Robert Elsmere.
⬤ Extractos de la famosa reseña de Gladstone de Robert Elsmere.
⬤ Extractos de la obra de Ward The History of David Grieve.
⬤ Extractos de El caso de Richard Meynell de Ward.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)