Puntuación:
Actualmente no hay opiniones de lectores. La calificación se basa en 2 votos.
Greening the Children of God: Thomas Traherne and Nature's Role in the Ecological Formation of Children
Reverdecer a los hijos de Dios descubre las raíces teológicas del creciente imperativo ético de reconectar a los niños con su entorno natural. Los teólogos subrayan la naturaleza sacramental de insertar nuestras vidas en la creación.
Los educadores medioambientales hacen hincapié en el conocimiento de la biología local. Los psicólogos hacen hincapié en la experiencia moralmente proformativa del cuidado entre criaturas biodiversas. Juntos afirman que conocer su lugar en el entorno natural ayuda al niño a desarrollar una identidad "ecológica" intersubjetiva que alimenta virtudes de mutualidad y cuidado.
Durante la Revolución Científica, esta armonía ética se vio amenazada cuando la ciencia y la teología moral empezaron a adoptar métodos epistemológicos diferentes. El sacerdote y poeta anglicano del siglo XVII Thomas Traherne fue premonitorio de las consecuencias de este divorcio e insistió en que la educación debía promover la atención del niño a las dimensiones morales tejidas en "el tapiz de la creación".
Traherne afirmaba que el juego, el asombro y la relación sensorial con diversas criaturas desempeñan un papel pedagógico en la formación moral del niño. Ecologizar a los hijos de Dios establece el significado contemporáneo de la teoría moral de Traherne en conversación con psicólogos infantiles, educadores, filósofos y teólogos que saben que cultivar una relación con la ecología local basada en el lugar ayuda a los niños a percibir la profunda mutualidad de la creación y a desarrollar una identidad moral a imagen de un Creador bondadoso.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)