Puntuación:

El libro «Retromanía» de Simon Reynolds profundiza en la omnipresente influencia de la cultura retro, centrándose principalmente en el ámbito de la música pop. Aunque ha sido elogiado por sus amplios conocimientos y sus ideas que invitan a la reflexión, ha sido criticado por su excesiva verborrea y por estar muy centrado en la música, excluyendo otras dimensiones culturales.
Ventajas:⬤ Conocimiento profundo de la historia de la música pop y de las referencias culturales.
⬤ Examen de la cultura retro y sus implicaciones, que invita a la reflexión.
⬤ Estilo de escritura atractivo que es a la vez inteligente y accesible.
⬤ Estimula la reflexión sobre los gustos personales y el consumo cultural.
⬤ Centrado principalmente en la música, con escasa cobertura del cine, la televisión o la literatura.
⬤ Estilo de escritura denso y académico que puede no atraer a todos los lectores.
⬤ Demasiado larga y a veces repetitiva, lo que provoca el cansancio del lector.
⬤ Falta de atención a la demografía y a un análisis cultural más amplio.
(basado en 46 opiniones de lectores)
Retromania - Pop Culture's Addiction to its Own Past
Pretende dar sentido al pop del siglo XXI.
A partir de hilos paralelos de la música, la moda, el arte y los nuevos medios de comunicación, este título se enfrenta a una paradoja central de nuestra era: desde los iPod hasta YouTube, la tecnología nos da alas, pero con demasiada frecuencia se utiliza como una máquina del tiempo o como una herramienta para mezclar y reorganizar la música de ayer.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)