Rethinking Colonialism: Comparative Archaeological Approaches
Los estudios de arqueología histórica solían basarse en una visión binaria del colonialismo: colonizadores y colonizados, el periodo colonial y el periodo poscolonial. Los colaboradores de este volumen examinan el imperialismo y el expansionismo a través de una lente alternativa que rechaza las dualidades simples y explora los pueblos ocupados, racializados y de género diverso, con multitud de creencias, deseos, asociaciones y limitaciones.
El colonialismo no es una fase en la cronología de un pueblo, sino un fenómeno continuo que abarca el Viejo y el Nuevo Mundo. Y lo que es más importante, los autores sostienen que sus repercusiones -y, en algunos casos, incluso los mismos procesos puestos en marcha por colonizadores de la talla de Colón- siguen vigentes.
Este amplio volumen incluye ensayos sobre la Gran Bretaña romana, la esclavitud en Brasil y los nativos americanos contemporáneos, e incita a un examen crítico de las consecuencias duraderas del colonialismo antiguo y moderno en las comunidades descendientes. En sus esfuerzos por definir el alcance del colonialismo y la comparabilidad de sus características, esta colección desafía al campo a ir más allá de las fronteras geográficas e históricas familiares y llama la atención sobre los futuros coloniales en desarrollo.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)