Puntuación:
El libro, que acompaña a la exposición de la Biblioteca Británica sobre los reinos anglosajones, ha sido elogiado por sus ilustraciones de gran calidad, sus ensayos informativos y su exhaustiva cobertura de este periodo histórico. Constituye un excelente recurso tanto para principiantes como para expertos interesados en la historia y la cultura anglosajonas.
Ventajas:Fotografías de excelente calidad, ensayos informativos y bien escritos por expertos, profusas ilustraciones, cobertura exhaustiva de la historia anglosajona, adecuado tanto para principiantes como para expertos, papel de buena calidad y un precio razonable.
Desventajas:Algunos lectores consideraron que el texto era complejo o carecía de detalles introductorios para expertos, y algunos experimentaron dificultades con nombres desconocidos y el contexto histórico.
(basado en 29 opiniones de lectores)
Anglo-Saxon Kingdoms
El periodo anglosajón abarca desde la llegada de grupos germánicos a las costas británicas a principios del siglo V hasta la conquista normanda de 1066. Durante estos siglos, la lengua inglesa se utilizó y se escribió por primera vez, las poblaciones paganas se convirtieron al cristianismo y se sentaron las bases del reino de Inglaterra. Este nuevo libro, profusamente ilustrado y que acompaña a una histórica exposición de la Biblioteca Británica, presenta la Inglaterra anglosajona como el hogar de una cultura artística y política muy sofisticada, profundamente conectada con sus vecinos continentales. Destacados especialistas en historia, literatura y cultura altomedievales abordan las pruebas únicas y originales a partir de las cuales podemos reconstruir la historia de los reinos anglosajones, examinando objetos excepcionales y bellos como los más destacados del tesoro de Staffordshire y el enterramiento de Sutton Hoo. En el centro del libro se encuentra la extraordinaria colección de manuscritos anglosajones de la Biblioteca Británica, la fuente más rica de pruebas sobre la lengua y la literatura del inglés antiguo, incluido Beowulf y otras poesías.
Los Evangelios de Lindisfarne, uno de los mayores tesoros artísticos y religiosos de Gran Bretaña.
El Evangelio de San Cuthbert, el libro europeo intacto más antiguo.
Y manuscritos históricos como la Historia eclesiástica de Bede y la Crónica anglosajona. Estos tesoros nacionales se analizan junto con otros manuscritos literarios e históricos de importancia internacional conservados en importantes colecciones de Gran Bretaña y Europa. Este libro, y la exposición a la que acompaña, describen un periodo fascinante y dinámico de la historia altomedieval y nos ayudarán a comprender mejor estos siglos de formación.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)