Puntuación:

El libro ofrece un examen exhaustivo y perspicaz de la teoría del apego y su aplicación en el desarrollo humano y las relaciones entre padres e hijos, y resulta atractivo sobre todo para los profesionales del sector. Sin embargo, es denso y puede suponer un reto para los lectores ocasionales o para aquellos sin formación en psicoanálisis y teoría del apego.
Ventajas:Exploración en profundidad de la teoría del apego, bien escrita por autores expertos, útil para profesionales y estudiantes del campo, ofrece un marco completo para comprender las interacciones y el desarrollo entre bebés y padres.
Desventajas:Denso y complejo, potencialmente difícil para lectores ocasionales o no familiarizados con conceptos psicoanalíticos, estructura enrevesada que puede dificultar la comprensión.
(basado en 14 opiniones de lectores)
Affect Regulation, Mentalization, and the Development of the Self
Ganador del Premio Gradiva 2003 y del Premio Goethe 2003 de erudición psicoanalítica.
Defendiendo la importancia del apego y la emocionalidad en el desarrollo de la conciencia humana, cuatro destacados analistas exploran y refinan los conceptos de mentalización y regulación del afecto. Su visión audaz, enérgica y alentadora del tratamiento psicoanalítico combina elementos de la psicología del desarrollo, la teoría del apego y la técnica psicoanalítica.
Basándose ampliamente en estudios de casos y literatura analítica reciente para ilustrar sus ideas, Fonagy, Gergely, Jurist y Target ofrecen modelos de práctica psicoterapéutica que pueden permitir el desarrollo gradual de la mentalización y la regulación del afecto incluso en pacientes con largas historias de violencia o negligencia.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)