Reflections on language evolution
Este ensayo reflexiona sobre el hecho de que, a medida que aprendemos más sobre los fundamentos biológicos de nuestra facultad lingüística, la narrativa evolutiva dominante procedente de la tradición lingüística más explícitamente orientada hacia la biología ("biolingüística") parece cada vez menos plausible.
Este texto ofrece vías para abrir la investigación lingüística y fomentar la interdisciplinariedad, aprovechando las nuevas oportunidades para proporcionar hipótesis cuantitativas y comprobables sobre el complejo camino evolutivo que condujo a la moderna facultad lingüística humana. El ensayo se estructura en torno a tres temas principales: (i) una renovada apreciación del método comparativo aplicado a las cuestiones cognitivas, que conduce a la identificación de abstracciones elementales pero fundamentales en especies no lingüísticas relevantes para el lenguaje (ii) la conciencia de las lagunas conceptuales entre disciplinas, y la necesidad de vincular cuidadosamente genotipo y fenotipo sin pasar por alto ningún nivel "intermedio" de descripción (desde luego, no el cerebro) y (iii) la adopción de una perspectiva "filosófica" que pone en primer plano la complejidad de las entidades biológicas.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)