Realism, Form, and Representation in the Edwardian Novel: Synthetic Realism
Lo real representa para mi percepción las cosas que es imposible que no conozcamos, tarde o temprano, de un modo u otro", escribió Henry James en 1907. Esta descripción, plagada de dobles negaciones, vacilaciones e incertidumbres, resume las dificultades epistemológicas del realismo, pues bajo su aparato narrativo y descriptivo como modo estético subyace un dilema filosófico. ¿Qué fundamenta lo "real" de la novela realista? ¿Qué tipo de percepción se requiere para validar la experiencia de la realidad? ¿Cómo representa la novela realista la dificultad de conocer? Lo que salta a la vista en el relato de James, como en tantos otros, es cómo las formas del realismo están constituidas por una relación con el desconocimiento, la ausencia y la inefabilidad.
Realismo, forma y representación en la novela eduardiana recupera una historia literaria descuidada centrada en la intrincada relación entre la representación ficcional y el compromiso filosófico. Se pregunta cómo -o si- podemos conceptualizar las novelas realistas cuando los objetos de sus intenciones representacionales son realidades que podrían existir más allá de lo que es empíricamente verificable por los datos de los sentidos o analíticamente verificable por la lógica, y son por lo tanto irreductibles a esquemas conceptuales o prácticas lingüísticas -una formulación a la que Charlotte Jones se refiere como "realismo sintético".
En nuevas lecturas de novelas eduardianas como Nostromo y El agente secreto de Conrad, Tono-Bungay de Wells y El buen soldado de Ford, este volumen revisa y reconsidera elementos clave de la teoría de la novela realista -metáfora y metonimia; interioridad de los personajes; el detalle insignificante; narración omnisciente y discurso indirecto libre; linealidad causal- para descubrir las estrategias de representación mediante las cuales los escritores realistas lidian con la recalcitrancia de la realidad como ancla referencial, y tratan de dar forma a la fuerza, la opacidad y el alcance incierto de realidades que pueden estar más allá de lo material. Al devolver una dimensión metafísica al imaginario de la novela realista, Realism, Form, and Representation in the Edwardian Novel ofrece una nueva conceptualización del realismo tanto dentro de la cultura literaria de principios del siglo XX como en tanto que modo transhistórico de representación.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)