Puntuación:
El libro «Ratas, piojos e historia» es una obra clásica sobre el impacto de las enfermedades, en particular el tifus, en la historia de la humanidad. Es elogiado por su atractivo estilo de redacción y su contenido informativo, que lo convierten en una lectura atractiva. Sin embargo, algunos lectores la consideran anticuada y critican algunas partes por pretenciosa y farragosa. En general, se considera un texto histórico importante, pero su accesibilidad y relevancia pueden variar para los lectores modernos.
Ventajas:⬤ Estilo de escritura atractivo y entretenido
⬤ informativo sobre el impacto histórico de las enfermedades
⬤ ofrece una perspectiva única sobre el papel de las epidemias en la historia
⬤ muchos lectores lo encuentran esclarecedor y un clásico que merece la pena leer.
⬤ Contenido e información biológica desfasados
⬤ algunas secciones se consideran pretenciosas o farragosas
⬤ los capítulos iniciales pueden resultar poco interesantes o confusos
⬤ carece de referencias suficientes, lo que disminuye su utilidad para un estudio más profundo.
(basado en 34 opiniones de lectores)
Rats, Lice and History - The Classic Account of Infectious Disease and Human History
Desde la peste que contribuyó a la caída de Roma hasta las manías danzantes de la Europa medieval, pasando por la moda de la aristocracia de llevar pelucas y el papel del tifus en la Primera Guerra Mundial, Hans Zinsser revela cómo las enfermedades y las epidemias han marcado la historia de la humanidad.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)