Qué compran los niños y por qué: La psicología del marketing dirigido a los niños

Puntuación:   (4,3 de 5)

Qué compran los niños y por qué: La psicología del marketing dirigido a los niños (S. Acuff Dan)

Opiniones de los lectores

Resumen:

El libro ofrece valiosos conocimientos sobre la psicología de las preferencias y comportamientos de los niños de distintas edades, lo que lo convierte en una herramienta útil para educadores, vendedores y padres. Sin embargo, las críticas destacan su carácter repetitivo y los ejemplos anticuados, lo que sugiere la necesidad de actualizar el contenido.

Ventajas:

Proporciona un marco útil para comprender las etapas de desarrollo de los niños y las estrategias de marketing.
Muy informativo y valioso para los profesionales del marketing dirigido a los niños.
Ofrece aplicaciones prácticas de las teorías del desarrollo infantil en diversos entornos.
Atractivo para los lectores interesados en la psicología infantil y el diseño de productos.

Desventajas:

Contiene mucha información repetitiva, lo que hace que algunas secciones parezcan redundantes.
Escrito en 1997, lo que hace que las referencias y los ejemplos estén desfasados.
Carece de datos concretos y de una bibliografía sólida, por lo que a veces parece más un argumento de venta.
Algunos lectores desean un contenido más detallado, especialmente en lo que se refiere a los jóvenes de más edad.

(basado en 10 opiniones de lectores)

Título original:

What Kids Buy and Why: The Psychology of Marketing to Kids

Contenido del libro:

Si se dedica al marketing o al desarrollo de productos y programas para niños, el libro Qué compran los niños y por qué debe estar en su oficina.

¿Cómo puede crear productos y programas excepcionales que triunfen en el mercado y en los corazones de niños y padres? Dan S. Acuff y Robert H. Reiher han inventado un proceso de desarrollo y marketing llamado Sistemas de Mercado Juvenil que da prioridad a las necesidades, capacidades e intereses de los niños. Este sistema le garantiza que no fallará si intenta llegar a niños pequeños o adolescentes, chicos o chicas, o si vende juguetes, material deportivo, aperitivos, material escolar o software.

Basado en las últimas investigaciones sobre desarrollo infantil, Qué compran los niños y por qué está repleto de información provocativa sobre las necesidades cognitivas, emocionales y sociales de cada grupo de edad. Este libro le explica, entre otras cosas, por qué a los niños de 3 a 7 años les encantan las cosas que se transforman, por qué a los niños de 8 a 12 años les encanta coleccionar cosas, en qué se diferencian los patrones de juego de niños y niñas y por qué a los niños de todas las edades les encantan las payasadas.

Qué compran los niños y por qué es el resultado de casi veinte años de consultoría de Acuff y Reiher con clientes de alto nivel, entre los que se incluyen: Johnson & Johnson, Nike, Microsoft, Nestlé, Tyco, Disney, Pepsi, Warner Brothers, LucasFilm, Amblin/Spielberg, Mattel, Hasbro, Kraft, Coca-Cola, Quaker Oats, General Mills, Broderbund, Bandai, Sega, ABC, CBS, I-HOP, Domino's, Hardee's y Kellogg's.

Entre las características especiales se incluyen:

- una matriz innovadora para el análisis rápido y preciso de productos y el desarrollo de programas.

- un proceso claro, paso a paso, para tomar decisiones que aumenten el atractivo de su producto para los niños.

- herramientas y técnicas para crear personajes que encanten a los niños.

Otros datos del libro:

ISBN:9780684871172
Autor:
Editorial:
Idioma:inglés
Encuadernación:Tapa blanda

Compra:

Actualmente disponible, en stock.

¡Lo compro!

Otros libros del autor:

Qué compran los niños y por qué: La psicología del marketing dirigido a los niños - What Kids Buy...
Si se dedica al marketing o al desarrollo de...
Qué compran los niños y por qué: La psicología del marketing dirigido a los niños - What Kids Buy and Why: The Psychology of Marketing to Kids

Las obras del autor han sido publicadas por las siguientes editoriales:

© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)