Puntuación:
Actualmente no hay opiniones de lectores. La calificación se basa en 2 votos.
Imaginal Psychology
Este número se centra en la psicología imaginal, una nueva orientación de la psicología con raíces antiguas. La psicología imaginal coexiste con otras grandes orientaciones de la psicología: cognitivo-conductual, profunda, humanista y transpersonal.
Lo que distingue a la psicología imaginal es su atención al alma. El alma se expresa principalmente en imágenes, de ahí el nombre de esta orientación.
Algunos teóricos asociados a la orientación de la psicología imaginal son James Hillman, Thomas Moore, Aftab Omer, Jean Houston, Shawn McNiff, Robert Sardello y Mary Watkins. Los artículos de este número muestran la versatilidad de la psicología imaginal para abordar cuestiones sociales difíciles que con demasiada frecuencia quedan fuera del radar de la psicología: la falta de alma y el mal, la identidad de clase y la vergüenza, la responsabilidad en las relaciones rotas en las que se han causado daños y lesiones, y el trauma histórico colectivo.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)