Puntuación:
El libro ofrece una visión breve y accesible de la historia y el estado actual del protestantismo, haciendo hincapié en su diversidad y sus dimensiones globales. Aunque recibe elogios por su carácter informativo, algunos lectores observan falta de profundidad en ciertos aspectos históricos y una interpretación controvertida de lo que constituye el protestantismo.
Ventajas:⬤ Introducción bien estructurada y concisa al protestantismo
⬤ legible e informativa tanto para lectores cultos como para quienes no están familiarizados con la historia cristiana
⬤ incluye una amplia gama de temas, destacando las expresiones no occidentales y la diversidad dentro del protestantismo.
⬤ Algunos lectores consideran que pasa por alto momentos históricos significativos
⬤ definiciones controvertidas del protestantismo que pueden no coincidir con los puntos de vista tradicionales
⬤ problemas de formato en la versión Kindle restan valor a la experiencia de lectura.
(basado en 7 opiniones de lectores)
Protestantism: A Very Short Introduction
Mark A. Noll, nombrado uno de los evangélicos más influyentes de Estados Unidos por Time Magazine, ofrece una historia fresca y accesible del protestantismo desde la época de Martín Lutero hasta nuestros días.
Noll comienza con la fundación de las iglesias luteranas, reformadas, anglicanas y anabaptistas en la Reforma del siglo XVI, y considera el surgimiento de otros importantes movimientos cristianos como el metodismo y el pentecostalismo. Pero en lugar de centrarse sólo en las conocidas historias europea y estadounidense, analiza la reciente expansión de los movimientos protestantes en África, China, India y América Latina, haciendo hincapié en la historia en curso y en rápida expansión de los protestantes en todo el mundo.
El libro destaca las contribuciones de figuras bien conocidas que van desde Martín Lutero y Juan Calvino hasta Karl Barth, Dora Yu, Samuel Ajayi Crowther y Pandita Ramabai, y arroja luz sobre por qué las energías protestantes han decaído recientemente en el mundo occidental mientras se expandían espectacularmente en otros lugares. Detallando los puntos clave de los puntos en común protestantes -incluyendo el mensaje de la salvación cristiana, la confianza en la Biblia y la organización a través de la iniciativa personal- ilumina las razones de la extraordinaria diversidad del protestantismo.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)