Puntuación:
La obra en dos volúmenes de Raymond Aron ofrece una perspicaz exploración de la teoría social clásica, centrándose en teóricos clave como Durkheim, Pareto y Weber. Relaciona a estos pensadores con sus predecesores y teóricos posteriores, ofreciendo una comprensión global de las sociedades industriales modernas. Aunque el texto es erudito e invita a la reflexión, es más adecuado para quienes tengan un interés serio en el pensamiento social clásico.
Ventajas:Tratamiento magistral de los teóricos sociales clásicos, conexiones exhaustivas entre sus ideas, estilo de redacción erudito pero accesible, texto de referencia permanente en los cursos de postgrado.
Desventajas:No apto para lectores ocasionales; requiere un interés serio por el pensamiento social clásico.
(basado en 4 opiniones de lectores)
Main Currents in Sociological Thought: Volume One: Montesquieu, Comte, Marx, de Tocqueville: The Sociologists and the Revolution of 1848
Esta es la primera parte del histórico estudio en dos volúmenes de Raymond Aron sobre la tradición sociológica, sin duda la obra definitiva en su género. Más que una obra de reconstrucción, el estudio de Aron es, en su nivel más profundo, un compromiso con la cuestión misma de la modernidad: ¿cómo configuraron el orden político y filosófico moderno las corrientes intelectuales surgidas en el siglo XVIII? Con escrupulosa imparcialidad, Aron examina el pensamiento y los argumentos de los principales pensadores sociales para discernir cómo respondieron a esta pregunta.
El primer volumen explora tres tradiciones: la escuela liberal francesa de sociología política, representada por Montesquieu y Tocqueville; la tradición comteana, que se anticipó a Durkheim en su exaltación de la unidad y el consenso sociales; y los marxistas, que plantearon la lucha entre clases y depositaron su fe en la necesidad histórica. Con su habitual prosa clara y penetrante, Aron sostiene que cada una de estas escuelas ofrece su propia teoría de la diversidad de las sociedades y que "cada una se inspira tanto en convicciones morales como en hipótesis científicas". "Esta edición de Routledge Classics incluye una introducción de Daniel J.
Mahoney y Brian C. Anderson.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)