Puntuación:
El libro es un catálogo bellamente diseñado que documenta la exposición International Pop, con una amplia investigación y un contenido visualmente atractivo, lo que lo convierte en uno de los mejores de su categoría.
Ventajas:⬤ Diseño magnífico con cubierta acolchada y manchas verdes brillantes
⬤ bien documentado con una cronología visual y documentos de fuentes primarias
⬤ ensayos temáticos variados
⬤ maquetación fácil de leer
⬤ papel de alta calidad.
No se han señalado posibles inconvenientes del libro.
(basado en 2 opiniones de lectores)
International Pop
Este nuevo y dinámico volumen es el primer gran estudio que narra la aparición y migración del arte pop desde una perspectiva internacional, centrándose en el periodo comprendido entre los años cincuenta y principios de los setenta. Este catálogo, que incluye textos originales de un variado elenco de colaboradores, aporta nuevos e importantes conocimientos sobre el periodo, examinando la producción de artistas de todo el mundo que se enfrentaban simultáneamente a acontecimientos culturales y políticos radicales que sentarían las bases para el surgimiento de una forma de arte que abarcaba la figuración, las estrategias mediáticas y los procesos mecánicos con un nuevo espíritu de urgencia y/o exuberancia.
International Pop amplía el alcance y el tenor de lo que entendemos por "Pop", exponiendo la tremenda variedad y complejidad de este periodo y temática fundamentales, y revelando cómo los artistas celebraron, canibalizaron, rechazaron o asimilaron alternativamente algunas de las presuntas cualidades del Pop avanzadas en Estados Unidos y Gran Bretaña. El libro, que se apoya en una amplia cronología visual de 48 páginas, incluye ensayos en profundidad de diversos especialistas que examinan la evolución en Gran Bretaña, Japón, Brasil, Argentina, Italia y Hungría, así como en Europa Occidental y Estados Unidos.
El volumen incluye unas 320 ilustraciones, entre ellas láminas a todo color de cada obra de la exposición, que integra muchos clásicos del arte Pop con numerosas obras poco vistas. Entre los artistas incluidos se encuentran Evelyne Axel, Peter Blake, Raymundo Colares, Antonio Dias, Rosalyn Drexler, Err, Le n Ferrari, Richard Hamilton, David Hockney, Jasper Johns, Tanaami Keiichi, Yves Klein, Jir Kol r, Yayoi Kusama, Nelson Leirner, Anna Maria Maiolino, Antonio Manuel, Marisol, Marta Minuj n, Claes Oldenburg, Wanda Pimentel, Michaelangelo Pistoletto, Sigmar Polke, Gerhard Richter, Mimmo Rotella, Ed Ruscha, Niki de Saint Phalle, Shinjiro Okamoto, Tadanori Yokoo, Wayne Thiebaud, Jean Tinguely, Shinohara Ushio y Andy Warhol.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)