Puntuación:
La reseña presenta una visión crítica del texto de C.L.R. James, señalando una mezcla de ideas marxistas y spenglerianas, al tiempo que destaca una falta de profundidad al abordar ciertos contextos históricos. El crítico considera problemática la celebración que hace James de diversas civilizaciones y sugiere que su enfoque carece de razonamiento dialéctico.
Ventajas:James ofrece perspectivas intrigantes sobre el sistema de polis griego y el levantamiento húngaro, y celebra aspectos de la civilización africana.
Desventajas:El texto se considera más débil, pues carece de profundidad a la hora de abordar la naturaleza esclavista de la polis griega, ofrece un punto de vista predominantemente occidental y refleja una perspectiva civilizacional influida por figuras como Spengler, que contradice el pensamiento marxista tradicional.
(basado en 1 opiniones de lectores)
Modern Politics
"Los marxistas prevén un cambio total en la estructura básica de las relaciones humanas. Con ese cambio nuestros problemas no se resolverán de la noche a la mañana, pero podremos afrontarlos con confianza.
Tales son las dificultades, las contradicciones y los antagonismos; y en la solución de los mismos la sociedad avanza y los hombres y mujeres sienten que tienen un papel en el desarrollo de su entorno social. En este movimiento está la posibilidad de una vida buena". --C.
L.
R. James, de Modern Politics.
Este volumen ofrece un resumen brillante y accesible de las ideas del gigante marxista de izquierdas C. L. R.
James. Presentados originalmente en 1960 como una serie de conferencias en su Trinidad natal, estos escritos muestran poderosamente su amplia erudición y su perdurable relevancia. Desde su análisis de la historia revolucionaria (desde las ciudades-estado atenienses hasta la Revolución Inglesa, la Revolución Rusa y la Revolución Húngara de 1956), pasando por el papel de la literatura, el arte y la cultura en la sociedad (de Charlie Chaplin a Pablo Picasso, pasando por Camus y Eisenstein), hasta un interrogatorio de las ideas y la filosofía de pensadores como Rousseau, Lenin y Trotsky, se trata de un magnífico tour de force de un pensador comprometido con la crítica en la cima de sus facultades.
Una introducción esencial a una obra tan necesaria y esclarecedora para este siglo como lo fue para el anterior.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)