Puntuación:
El libro de Hans Kung presenta un examen crítico de los fallos históricos de la Iglesia católica y de su estado actual, y aboga por una reforma significativa para volver a alinearla con las enseñanzas de Jesús. Las críticas destacan tanto la admiración por el perspicaz análisis de Kung como la frustración por lo que perciben como falta de voluntad de la Iglesia para cambiar. Aunque muchos lectores aprecian la claridad y profundidad del libro, algunos consideran que se desvía hacia la dureza o carece de nuevas propuestas.
Ventajas:⬤ Ofrece una visión histórica completa de la Iglesia católica y sus problemas.
⬤ Estilo de escritura accesible y fácil de entender.
⬤ Plantea cuestiones críticas sobre la autoridad y el gobierno de la Iglesia.
⬤ Aboga por las reformas necesarias basadas en el amor a la Iglesia.
⬤ Algunos lectores lo encuentran inspirador y una llamada a la acción para la reforma.
⬤ Algunos lectores encuentran el tono demasiado duro o estridente, asemejándolo a un panfleto.
⬤ El libro se describe como contradictorio, pues detalla los problemas al tiempo que insta a encontrar soluciones que pueden parecer inalcanzables.
⬤ Algunos críticos señalan la falta de ideas nuevas en comparación con las obras anteriores de Kung.
⬤ Algunos lo perciben como pesimista sobre el futuro de la Iglesia, sugiriendo que puede ser irreparable.
(basado en 88 opiniones de lectores)
Can We Save the Catholic Church?
La Iglesia católica ha estado a punto de ser destruida por su resistencia al cambio, censurada por sus abusos. El Papa Francisco ha prometido una reforma: el teólogo radical Hans Kung presenta aquí lo que los católicos llevan mucho tiempo anhelando: respuestas modernas a los retos de un mundo moderno.
En 1962, el Concilio Vaticano II se reunió con la esperanza de poder, en palabras del Papa Juan XXIII, «abrir las ventanas de la Iglesia y dejar que entre un poco de aire fresco». Hans Kung y Joseph Ratzinger, el futuro Papa, estaban allí.
En Can We Save the Catholic Church? Kung relata cómo, después de cincuenta años, la Iglesia no ha hecho más que volverse más conservadora. Al negarse a abrir el diálogo sobre el celibato de los sacerdotes, el papel de la mujer en el sacerdocio, la homosexualidad o el uso de anticonceptivos incluso para prevenir el sida, el Papado ha perdido el contacto. Ahora, en medio de la desilusión generalizada por los abusos a menores, el futuro del catolicismo está en crisis.
El Papa Francisco parece sincero en su deseo de una Iglesia más compasiva. Ha llegado el momento de la reforma, y aquí Kung pide una renovación completa de la Iglesia. A medida que crece el apoyo popular, ¿Podemos salvar a la Iglesia católica? presenta un caso inspirador y convincente para ofrecer un nuevo catolicismo al mundo moderno.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)