Puntuación:
Las críticas destacan una mezcla de admiración y descontento respecto al Peter Pan original de J.M. Barrie. Aunque muchos elogiaron la imaginativa escritura, la profundidad de los personajes y las bellas ilustraciones, varios críticos señalaron que el lenguaje podía resultar difícil y que la historia tenía temas más oscuros en comparación con las versiones adaptadas. Algunos lectores también expresaron su preocupación acerca de la idoneidad del libro para los niños pequeños debido a su complejidad y sus matices maduros.
Ventajas:⬤ La cautivadora e imaginativa narración de J.M. Barrie.
⬤ Fuerte desarrollo de los personajes, en particular de Peter Pan y Campanilla.
⬤ Bellas ilustraciones y encuadernación de calidad en algunas ediciones.
⬤ Engancha a los lectores tanto con temas desenfadados como oscuros, creando una calidad atemporal.
⬤ Una lectura excelente para los interesados en la literatura clásica o la fantasía.
⬤ El lenguaje y el estilo de escritura pueden resultar difíciles para los lectores más jóvenes o para quienes no estén familiarizados con la literatura antigua.
⬤ Algunos encontraron el libro más oscuro y de temática más adulta de lo esperado, lo que lo hace potencialmente inadecuado para niños muy pequeños.
⬤ Algunas ediciones pueden tergiversar la longitud o hacer que parezca abreviado.
⬤ Algunos reseñadores mencionaron que el pequeño tamaño del texto dificultaba la lectura.
(basado en 1162 opiniones de lectores)
Barrie ejerce una magia indiscutible sobre oyentes de todas las edades en este cuento clásico del «niño que no quería crecer».
Cuando era un bebé, Peter Pan se cayó de su carruaje y las hadas se lo llevaron al País de Nunca Jamás. Allí puede volar, es el campeón de los Niños Perdidos y amigo del hada Campanilla.
Al volver a Inglaterra, Peter se relaciona con Wendy Darling y sus hermanos pequeños, que acompañan a Peter al País de Nunca Jamás. Los niños viven muchas aventuras y derrotan al pirata Capitán Garfio. Finalmente, los Darling regresan a casa con los Niños Perdidos, dejando a Peter Pan en su perpetua niñez.
Desde que Peter Pan apareció por primera vez como obra de teatro en 1904, el niño héroe ha alcanzado un estatus mitológico en el mundo anglosajón. Las verdades emocionales de la historia sobre la juventud, la libertad y la responsabilidad siguen tocando el corazón y estimulando la imaginación.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)