Puntuación:
Peregrino en Tinker Creek, de Annie Dillard, es una meditación reflexiva y poética sobre la naturaleza, que destaca la belleza y la complejidad de la vida a través de las observaciones de Dillard durante un año en Virginia. El libro suscita reacciones muy diversas entre los lectores: algunos lo encuentran profundamente inspirador y otros lo consideran aburrido por carecer de una trama convencional. Combina una prosa vívida con reflexiones filosóficas, lo que lo convierte en una lectura rica pero exigente.
Ventajas:⬤ Una escritura bella y poética que capta los entresijos de la naturaleza.
⬤ Un contenido que invita a la reflexión sobre la vida y la existencia.
⬤ Ofrece una nueva perspectiva del mundo natural, lo que aumenta el aprecio por él.
⬤ Un fuerte trasfondo filosófico y espiritual que resuena en muchos lectores.
⬤ Una profunda capacidad para evocar emociones y conectar experiencias personales con temas más amplios.
⬤ Algunos lectores encuentran la prosa demasiado densa y difícil de manejar.
⬤ Carece de una trama tradicional, lo que puede dejar a algunos con la sensación de que no «va a ninguna parte».
⬤ Ciertas secciones pueden parecer demasiado detalladas, lo que dificulta mantener el interés.
⬤ El estilo de escritura puede no gustar a quienes prefieren las narraciones directas.
⬤ Requiere un lector dispuesto a comprometerse a fondo y a ir más despacio, lo que puede no ajustarse a las preferencias de lectura de todo el mundo.
(basado en 465 opiniones de lectores)
Pilgrim at Tinker Creek
Ganador del Premio Pulitzer
"El libro es una forma de meditación, escrita con una urgencia vertiginosa, sobre ver.... Hay una ambición en el libro (de Dillard) que me gusta .... Es la ambición de sentir". -- Eudora Welty, New York Times Book Review
Peregrina en Tinker Creek es la historia de un año dramático en el valle de Roanoke, en Virginia, donde Annie Dillard se propuso relatar incidentes de "belleza enredada en un arrebato de violencia".
La narración personal de Dillard destaca un año de exploración a pie en la región de Virginia por la que discurre Tinker Creek. En verano, acecha a las ratas almizcleras en el arroyo y contempla la mecánica de las olas; en otoño, observa la migración de una mariposa monarca y sueña con un caribú ártico. Intenta timar a una focha; recoge agua de estanque y la examina al microscopio. Desata la piel de una serpiente, presencia una inundación y juega al Rey de la Pradera con un campo de saltamontes. El resultado es un estimulante relato sobre la naturaleza y sus estaciones.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)