Puntuación:
El libro es una novela conmovedora centrada en un personaje llamado Clara, que, tras dejar a su marido infiel, se encuentra abandonada en un pueblo amable lleno de gente cariñosa y amigos peludos. La historia, que forma parte de la serie «Paws & Pastries», ha sido elogiada por su naturaleza positiva, sus encantadores personajes y su trama desenfadada. Sin embargo, algunos lectores señalan su previsibilidad y la falta de complejidad en el desarrollo de los personajes.
Ventajas:Muchos lectores aprecian el tono agradable y edificante del libro, y lo comparan con una lectura navideña para sentirse bien. Los personajes se describen como interesantes y cariñosos, y el ritmo de la historia es rápido y atractivo. La inclusión de temas como volver a empezar, la amistad y el amor, junto con la presencia de la repostería y las mascotas, añade encanto a la narración. La novela también crea expectación por los siguientes libros de la serie.
Desventajas:Algunas críticas señalan la previsibilidad y la falta de profundidad de la historia, señalando que los personajes son demasiado simplistas y la trama demasiado formulista, parecida a una película hecha para la televisión. Algunos lectores también mencionaron que el libro terminaba con un cliffhanger, lo que les parecía frustrante. Se expresó el deseo de una mayor complejidad y una representación menos idealizada de la vida.
(basado en 155 opiniones de lectores)
Paws & Pastries
Un viaje de mil millas comienza con un solo paso ...
Clara Conway está harta de que su marido la engañe. Tras descubrir su última infidelidad, pasa a la acción. Con el dinero que ha heredado de su madre y un coche cargado con su ropa y las pocas cosas que querrá en su nueva vida, se pone en marcha.
Clara planea conducir hasta llegar a una ciudad lo suficientemente grande como para mantener la pastelería que ha querido abrir desde que aprendió a hornear en las rodillas de su madre. Su intuición le dirá cuándo ha encontrado el lugar adecuado.
Con lo que no contaba era con que un problema con el coche la dejara varada en la encantadora -pero demasiado pequeña- ciudad de Pinewood. ¿La ha acompañado la mala suerte en su viaje o el destino la ha colocado donde tenía que estar?
Sigue a Clara mientras una amable pareja de ancianos, un casero casi apuesto y un can especial le abren el corazón.
Entrevista con la autora
P: ¿Siempre ha querido ser escritora?
R: Soy abogado y he escrito muchos textos técnicos, pero sabía que quería escribir novelas. Pensé que encontraría tiempo cuando me jubilara. El destino intervino, como suele hacerlo, y me puso antes en este camino. Me rompí el cuello en un accidente de coche y sufrí visión doble durante meses. No podía leer ni ver la televisión, así que concebí la trama de mi serie Rosemont.
P: ¿Por qué decidió escribir una serie?
R: Prefiero las series de televisión a las películas. El formato más largo de la televisión permite un desarrollo más profundo de los personajes. Lo mismo ocurre con las series de ficción. Me gusta enamorarme de un personaje u odiarlo (pero deseando que cambie de actitud). Siento que Mma Ramotswe y Mma Makutsi, de la serie Ladies' Detective Agency de Alexander McCall Smith, son viejas amigas. Quería recrear ese tipo de conexión en la serie de Rosemont.
P: ¿Qué otros autores lee o admira?
R: Me gusta la ficción femenina, las sagas de mujeres, el suspense romántico, el suspense doméstico, la ficción policíaca y el romance. Me encanta la última trilogía de Rosamunde Pilcher: The Shell Seekers, Coming Home y September. La serie Mitford de Jan Karon crea un mundo encantador, al igual que Cedar Cove de Debbie Macomber. Mi serie Rosemont está ambientada en la actualidad, pero he intentado captar un sentimiento de camaradería y conexión (entre los buenos) que nos traslada a una época y un lugar algo más sencillos.
P: ¿Cuáles son sus libros favoritos?
R: Además de las obras que ya he mencionado, adoro Un hombre llamado Uno, La sociedad literaria y de la piel de patata de Guernsey y Un largo camino desde Chicago.
P: ¿Quién ha tenido la mayor influencia en su vida de escritor?
R: Mi padre, sin duda. Todas las noches de mi infancia me contaba o me leía un cuento, a menudo añadiendo sus propios giros a la trama o al diálogo. Tenía un sentido del humor increíble. También escribió novelas -quién lo iba a decir- cuando se jubiló.
P: ¿Cuáles son los momentos culminantes de su trayectoria como autora?
R: Hay tres cosas que aprecio mucho: 1) oír de los lectores, especialmente de los adultos ciegos recientes, que mi serie Guiding Emilyseries les ha dado esperanza y consuelo, 2) que mi novela El club de Navidad se convierta en una película de Hallmark Channel con el mismo nombre (2019), y 3) ver mi nombre en la lista de los libros más vendidos de USA Today.
P: ¿Sobre qué intereses propios ha escrito en la serie Rosemont?
R: Me encanta mi casa y todo lo relacionado con las tareas domésticas: la cocina, la jardinería, la decoración y el entretenimiento. Me encanta
Celebrar todas las estaciones y cambio mi decoración para Pascua, 4 de julio, otoño, Halloween, Acción de Gracias, Navidad y primavera.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)