Puntuación:
Pasar a la acción: A Handbook for RTI at Work es muy elogiado por los educadores como guía práctica y completa para implantar sistemas de Respuesta a la Intervención (RTI) en las escuelas. Los autores ofrecen medidas, herramientas y recursos claros que ayudan a los profesores y a los responsables de los centros a satisfacer eficazmente las necesidades de todos los alumnos. Numerosas reseñas destacan la estructura lógica del libro, sus ideas prácticas y el impacto positivo que ha tenido en el aprendizaje de los alumnos y la mejora de las escuelas.
Ventajas:⬤ Proporciona una guía clara, paso a paso, para implementar los sistemas de RTI.
⬤ Ofrece herramientas y recursos prácticos para educadores y líderes escolares.
⬤ Bien organizado, fácil de leer y adecuado tanto para profesionales noveles como experimentados.
⬤ Vincula conceptos teóricos con aplicaciones prácticas y ejemplos de la vida real.
⬤ Incluye útiles consejos de orientación y hace hincapié en los resultados de los alumnos.
⬤ Ayuda a abordar tanto los aspectos técnicos como culturales de la implementación de RTI.
⬤ Algunos usuarios señalaron defectos físicos menores como tapas dobladas en el momento de la entrega.
⬤ Mención limitada de cómo aborda contextos muy específicos o únicos más allá de los marcos generales de la RTI.
(basado en 18 opiniones de lectores)
Taking Action: A Handbook for Rti at Work(tm)
La respuesta a la intervención (RTI) es el proceso más eficaz para garantizar el éxito de los estudiantes, utilizando la instrucción diferenciada para proporcionar el tiempo y el apoyo necesarios. Esta completa guía de implementación cubre todos los elementos necesarios para construir un programa RTI at Work(TM) exitoso en las escuelas. Los autores comparten acciones paso a paso para implementar los elementos esenciales, estrategias de instrucción y herramientas necesarias para apoyar la implementación, así como consejos para involucrar y apoyar a los educadores. Los lectores que valoraron los conocimientos prácticos de Learning by Doing: A Handbook for Professional Learning Communities at Work(TM) (DuFour, DuFour, Eaker, Many y Mattos) apreciarán un estilo y un sentido práctico similares en Taking Action.
Esta guía le ayudará a incorporar el proceso de respuesta a la intervención permitiéndole:
⬤ Comprender cómo RTI at Work(TM) se basa en el proceso PLC at Work(TM).
⬤ La respuesta a la intervención o RTI (también conocida como sistema multinivel de apoyos o MTSS) es el proceso más eficaz para garantizar el éxito de los estudiantes, utilizando la instrucción diferenciada para proporcionar el tiempo y el apoyo necesarios. Esta completa guía de implementación cubre todos los elementos necesarios para construir un exitoso sistema de apoyo RTI at Work(TM) en las escuelas. Los autores comparten acciones paso a paso para implementar los elementos esenciales, estrategias de instrucción y herramientas necesarias para apoyar la implementación, así como consejos para involucrar y apoyar a los educadores. Los lectores que valoraron los conocimientos prácticos de Learning by Doing: A Handbook for Professional Learning Communities at Work(TM) (DuFour, DuFour, Eaker, Many y Mattos) apreciarán un estilo y un sentido práctico similares en Taking Action.
Esta guía le ayudará a incorporar el proceso de respuesta a la intervención permitiéndole:
⬤ Comprender cómo RTI at Work(TM) se basa en el proceso PLC at Work(TM).
⬤ Revisar la pirámide revisada de RTI at Work(TM) y sus tres niveles de RTI.
⬤ Aprender qué papeles juegan los equipos de maestros, los equipos de liderazgo y los equipos de toda la escuela en una estructura de intervención de múltiples niveles.
⬤ Comprender las diferencias entre intervención, extensión, prevención y enriquecimiento.
⬤ Evitar errores comunes al implementar RTI (o MTSS).
⬤ Considerar por qué sigue existiendo una brecha de rendimiento en la educación del siglo XXI y cómo el proceso de RTI puede cerrar esa brecha.
Contenido:
Introducción.
Capítulo 1: La pirámide de RTI at Work(TM).
Capítulo 2: Una cultura de responsabilidad colectiva.
Primera parte: Acciones esenciales de nivel 1.
Capítulo 3: Acciones esenciales del equipo de profesores del nivel 1.
Capítulo 4: Acciones esenciales de nivel 1 para toda la escuela.
Segunda parte: Acciones esenciales de nivel 2.
Capítulo 5: Acciones esenciales del equipo de profesores de nivel 2.
Capítulo 6: Acciones esenciales de nivel 2 para toda la escuela.
Tercera parte: Acciones esenciales de nivel 3.
Capítulo 7: Acciones esenciales de nivel 3 para toda la escuela.
Capítulo 8: Acciones esenciales del equipo de intervención de nivel 3.
Epílogo.
Referencias y Recursos.
Revise la pirámide revisada de RTI at Work(TM) y sus tres niveles de RTI.
⬤ Aprender qué papeles juegan los equipos de maestros, los equipos de liderazgo y los equipos de toda la escuela en una estructura de intervención por niveles.
⬤ Comprender las diferencias entre intervención, extensión, prevención y enriquecimiento.
⬤ Evitar errores comunes en la aplicación de RTI.
⬤ Considerar por qué sigue habiendo una brecha de rendimiento en la educación del siglo XXI y cómo el proceso de RTI puede cerrar esa brecha.
Índice:
Introducción.
Capítulo 1: La pirámide del DI en el trabajo(TM).
Capítulo 2: Una cultura de responsabilidad colectiva.
Primera parte: Acciones esenciales del nivel 1.
Capítulo 3: Acciones esenciales del equipo de profesores de nivel 1.
Capítulo 4: Acciones esenciales de nivel 1 para toda la escuela.
Segunda parte: Acciones esenciales de nivel 2.
Capítulo 5: Acciones esenciales del equipo de profesores de nivel 2.
Capítulo 6: Acciones esenciales de nivel 2 para toda la escuela.
Tercera parte: Acciones esenciales de nivel 3.
Capítulo 7: Acciones esenciales de nivel 3 para toda la escuela.
Capítulo 8: Acciones esenciales del equipo de intervención de nivel 3.
Epílogo.
Referencias y recursos.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)