Puntuación:
Supervivencia del más fuerte es la primera novela de Alina Bronsky, que narra la apasionante historia de Sascha Naimann, una adolescente que se enfrenta a las secuelas del asesinato de su madre a manos de su padrastro. Ambientada en una comunidad de inmigrantes rusos en Alemania, la novela explora temas como la supervivencia, la venganza y las dificultades de crecer en un entorno difícil. Aunque la trama puede carecer de acción trepidante, la narración retrata con eficacia personajes complejos y profundidad emocional, lo que la convierte en una profunda historia de madurez.
Ventajas:El libro cuenta con una voz narrativa única y atractiva; Sascha es un personaje cercano y bien desarrollado, con una mezcla de resistencia y vulnerabilidad. La novela ofrece una visión cruda pero humorística de la vida en una comunidad de inmigrantes y aborda temas serios como el trauma y la redención. Los lectores han elogiado la profundidad emocional, la complejidad de los personajes y la intrigante premisa de Sascha planeando vengar la muerte de su madre.
Desventajas:Algunos lectores opinan que la trama es lenta y sinuosa, y que carece de un enfoque o desarrollo sólidos en determinadas áreas. La caracterización se describió como desigual, con algunos personajes más superficiales de lo esperado. Además, algunos críticos expresaron su descontento con la calidad de la traducción, señalando que afectaba a la fluidez del texto y hacía que la lectura fuera pesada en ocasiones.
(basado en 17 opiniones de lectores)
Broken Glass Park
En este "fascinante debut", una adolescente rusa que vive en Berlín sueña con vengarse del hombre que mató a su madre: "Una cruda y conmovedora historia de resiliencia" ( Publishers Weekly, crítica con estrella). Finalista del prestigioso Premio Ingeborg Bachmann Ahora una película premiadaSascha Naimann, de diecisiete años, nació en Moscú, pero ahora vive en Berlín con sus dos hermanos pequeños.
Es precoz, independiente, astuta y, desde que su padrastro Vadim asesinó a su madre hace unos meses, huérfana. A diferencia de la mayoría de sus compañeros, Sascha no sueña con escapar del lúgubre proyecto de viviendas en el que viven. Sascha sueña con escribir una novela sobre su madre, bella pero ingenua...
y con acabar con la vida de Vadim. Con una voz cándida y segura de sí misma, entre infantil y madura, Sascha relata la lucha interna entre las fuerzas que pueden destruirnos y las que nos sacan del dolor y nos devuelven a la vida.
Broken Glass Park va directo al corazón de lo que significa ser joven, vivo y consciente en estas primeras décadas del nuevo milenio. "Un retrato apasionante de la vida en los márgenes de la sociedad.
"-- Revista Freundin (Alemania)
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)