Puntuación: 

Parábola del sembrador, de Octavia E. Butler, presenta un futuro distópico marcado por el cambio climático, las crisis económicas y el malestar social, tal y como lo vive la protagonista, Lauren Olamina. A través de sus luchas, Butler explora temas profundos como la religión, la raza, la supervivencia y la comunidad en una sociedad que refleja los problemas actuales. La novela es alabada por su narrativa que invita a la reflexión y por su vívida escritura, que capta la atención del lector con su retrato realista de un futuro potencial.
Ventajas:El libro es elogiado por su convincente narración, el rico desarrollo de los personajes y la previsión del autor al describir cuestiones sociales como el cambio climático y el racismo. Los lectores consideran que la narración es apasionante, con una fuerte protagonista femenina y perspectivas religiosas únicas que desafían las creencias convencionales. La diversidad de la novela y sus atractivos temas la convierten en una lectura muy recomendable, lo bastante convincente como para provocar la reflexión mucho después de terminarla.
Desventajas:Algunos críticos opinan que la ambientación distópica es demasiado sombría y no tiene en cuenta los avances tecnológicos que podrían mitigar ese futuro. A algunos lectores les pilló desprevenidos la dirección del libro, señalando que no era lo que esperaban. Además, se advirtió de que no se leyera el epílogo debido a los spoilers de la secuela.
(basado en 1255 opiniones de lectores)
Parable of the Sower - the New York Times bestseller
La extraordinaria y clarividente novela superventas del NEW YORK TIMES.
Si hay algo más aterrador que una novela distópica sobre el futuro, es una escrita en el pasado que ya ha empezado a hacerse realidad. Esto es lo que hace que La parábola del sembrador sea aún más impresionante que cuando se publicó por primera vez' GLORIA STEINEM
Inquietantemente clarividente y sabia' YAA GYASI
--
Nos estamos deshaciendo. Somos una cuerda que se rompe, una hebra a la vez.
Estados Unidos es un lugar de caos, donde reina la violencia y sólo los ricos y poderosos están a salvo. Lauren Olamina, una joven con el extraordinario poder de sentir el dolor ajeno como propio, anota en su diario todo lo que ve de este mundo roto.
Entonces, una noche terrible, todo se altera hasta quedar irreconocible, y Lauren debe hacer oír su voz por el bien de aquellos a quienes ama.
Pronto, su visión se hace realidad y sus sueños de una forma mejor de vivir adquieren el poder de cambiar la humanidad para siempre.
ELOGIOS PARA OCTAVIA E. BUTLER, AUTORA DEL BESTSELLER DEL NEW YORK TIMES
En la actual competición sobre qué clásico distópico es más aplicable a nuestro tiempo... por su peculiar clarividencia, la novela de Butler puede que no tenga parangón» NEW YORKER
La prosa de Butler, siempre al pie de la letra, describe con precisión las dolorosas paradojas de la metamorfosis» GUARDIAN
Octavia Butler fue una visionaria» VIOLA DAVIS
Una de las artistas literarias más importantes del siglo XX. No se puede exagerar el impacto que ha tenido» JUNOT DIAZ
Un icono del mundo del afrofuturismo, que imaginó reinos literarios en los que los personajes negros ocupaban un lugar destacado' VANITY FAIR
Butler escribe con tal familiaridad que lo extraño es bienvenido e intrigante. Expone con mucho arte nuestro impulso humano a la autodestrucción' LUPITA NYONG'O
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)