Puntuación:
El libro ha recibido diversas respuestas, destacando su profundidad emocional y su riqueza narrativa, pero también ha sido criticado por su estructura confusa, sus repeticiones y sus supuestas inexactitudes culturales. Los lectores aprecian los poderosos temas del amor y la resistencia en medio de la brutalidad, pero tienen problemas con la accesibilidad y la coherencia del libro.
Ventajas:⬤ Temas emocionalmente impactantes y que invitan a la reflexión, especialmente relacionados con el amor, la libertad y la resistencia de las personas esclavizadas.
⬤ Lenguaje exuberante y poético y descripciones vívidas que recuerdan a grandes de la literatura como Gabriel García Márquez.
⬤ La descripción de las luchas y la resistencia de las comunidades marginadas.
⬤ Algunos lectores encontraron la historia de Almeyda inquietantemente lírica y, en última instancia, gratificante.
⬤ Narración confusa e inconexa que dificulta seguir la trama y las motivaciones de los personajes.
⬤ Longitud y repetición excesivas, que provocan fatiga y aburrimiento en el lector.
⬤ Edición deficiente y problemas estructurales, como lenguaje incoherente y anacronismos.
⬤ Falta de autenticidad cultural señalada por algunos lectores, especialmente los familiarizados con la cultura brasileña.
(basado en 21 opiniones de lectores)
Esta fascinante novela histórica, ambientada en los asentamientos de esclavos del Brasil colonial, marca el esperado regreso de Gayl Jones, "la mejor novelista estadounidense cuyo nombre quizá no conozcas" (Atlantic).
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)