Puntuación:
Las reseñas de «Out of Our Minds», de Sir Ken Robinson, ponen de relieve el gran aprecio que suscitan las ideas del libro sobre la creatividad y su importancia en la educación, sobre todo a la hora de cuestionar los sistemas educativos contemporáneos. Para muchos, el libro es atractivo y transformador, y ofrece profundas reflexiones sobre cómo las prácticas actuales suprimen la creatividad. Sin embargo, algunos lectores criticaron su carácter introductorio y la falta de estrategias prácticas detalladas para fomentar la creatividad en entornos educativos y laborales.
Ventajas:Su redacción es atractiva e invita a la reflexión, ofrece una visión sólida de la importancia de la creatividad en la educación, está bien documentado con datos actuales, ofrece una crítica exhaustiva de los sistemas educativos tradicionales, es transformador para los lectores que buscan comprender el papel de la creatividad en la sociedad y tiene implicaciones prácticas para mejorar la creatividad en diversos entornos.
Desventajas:Algunos contenidos parecen anticuados y puede que no ofrezcan información nueva para quienes ya estén familiarizados con el tema, carece de estrategias detalladas para fomentar la creatividad en la práctica, los dos primeros tercios se centran en la crítica más que en las soluciones, y hay problemas con la calidad física de algunas ediciones del libro.
(basado en 36 opiniones de lectores)
Out of Our Minds: The Power of Being Creative
La creatividad es fundamental.
Out of Our Minds explora la creatividad: su valor en los negocios, su ubicuidad en los niños, su ausencia percibida en muchos adultos y el fenómeno por el que desaparece, y ofrece un enfoque innovador para recuperarla. Su autor, Sir Ken Robinson, es una autoridad internacionalmente reconocida en materia de creatividad, y su charla TED sobre el tema es el vídeo más visto de la historia de TED. En este libro, Sir Ken sostiene que las organizaciones de todo el mundo se esfuerzan por solucionar un problema que tiene su origen en las escuelas y universidades. Las organizaciones de todo el mundo compiten en un mundo que cambia en un abrir y cerrar de ojos: necesitan personas lo bastante flexibles para adaptarse y lo bastante creativas para encontrar soluciones novedosas a problemas antiguos y nuevos. Out of Our Minds describe cómo las escuelas, las empresas y las comunidades pueden colaborar para sacar la creatividad del armario y hacer realidad su valor inherente en todas las etapas de la vida. Esta nueva tercera edición se ha actualizado para reflejar los cambios tecnológicos y demográficos, con estudios de casos actualizados y cobertura de los cambios recientes en la educación.
Aunque la educación y la formación son las claves del futuro, la llave también puede girarse en el sentido contrario, alejando a las personas de su propia creatividad. Sólo fomentando activamente la creatividad pueden las empresas abrir esas puertas y alcanzar su verdadero potencial. Este libro le ayudará a:
⬤ Comprender la importancia de fomentar activamente la creatividad y la innovación.
⬤ Descubrir por qué la creatividad se estanca entre la infancia y la edad adulta.
⬤ Aprender a despertar la creatividad latente para ayudar a su empresa a conseguir más.
⬤ Explorar formas de colaborar para mantener viva la creatividad para todos.
La empresa moderna exige creatividad de pensamiento y acción. Todos somos creativos de niños, pero ¿adónde va a parar? ¿Cuándo la perdemos? Out of Our Minds tiene las respuestas y soluciones claras para recuperarla.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)