Puntuación:
One Up ofrece una exploración exhaustiva de la dinámica empresarial de la industria del videojuego, aportando un contexto histórico, perspectivas basadas en datos y una narrativa atractiva. Se considera esencial para comprender el funcionamiento interno del sector del videojuego, sobre todo para los recién llegados y los profesionales del sector.
Ventajas:Profunda investigación cualitativa y cuantitativa, perspicaz contexto histórico, gráficos informativos, estilo de redacción atractivo y relevancia tanto para los profesionales del sector como para los principiantes. Muy recomendable para cualquier persona interesada en el negocio del juego.
Desventajas:⬤ Algunos gráficos son difíciles de interpretar debido a la mala calidad de la impresión
⬤ algunos capítulos parecen de relleno
⬤ partes del libro pueden quedar obsoletas rápidamente
⬤ puede resultar difícil para lectores ocasionales debido a su naturaleza académica.
(basado en 13 opiniones de lectores)
One Up: Creativity, Competition, and the Global Business of Video Games
Qué explica el enorme éxito mundial de videojuegos como Fortnite, Minecraft y Pok mon Go? Las empresas de videojuegos parecen poco convencionales -y a menudo son ignoradas- desde el punto de vista de la estrategia empresarial tradicional. Sin embargo, han prosperado frente a la digitalización, generando miles de millones en ingresos a través de modelos de negocio como la oferta de contenidos de forma gratuita con el fin de construir cuota de mercado y atraer a los clientes.
One Up ofrece un análisis empírico pionero de la innovación y la estrategia en la industria de los videojuegos para explicar cómo ha pasado de la marginalidad a la corriente dominante. Basándose en casi veinte años de experiencia práctica y académica en el campo del entretenimiento interactivo, Joost van Dreunen analiza cómo la innovación en el modelo de negocio ha convertido a la industria del videojuego en lo que es hoy. A partir de más de tres décadas de datos del sector, demuestra que las empresas de videojuegos prosperan cuando aportan el mismo nivel de creatividad a la estrategia empresarial que al diseño del juego.
Lleno de estudios de casos de empresas como Activision Blizzard, Apple, Electronic Arts, Epic Games, Microsoft, Nexon, Sony, Take-Two Interactive, Tencent y Valve, este libro revela cómo la aparición de los juegos digitales y para móviles puede hacernos replantear las estrategias tradicionales basadas en el producto. One Up es una lectura obligada para inversores, responsables de la toma de decisiones estratégicas, creativos y cualquiera que desee conocer los principales motores del cambio y el crecimiento en el entretenimiento contemporáneo.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)