Oncoviruses: Cellular and Molecular Virology
Los oncovirus son virus cancerígenos que desempeñan un papel protagonista en el desarrollo de ciertos cánceres al contribuir a cambios genéticos que provocan la alteración de la maquinaria del ciclo celular, interfiriendo en ciertas funciones clave como el crecimiento celular. La oncogénesis viral humana tiene rasgos comunes: 1.
Los oncovirus son necesarios pero no suficientes para el desarrollo del cáncer. 2. Los cánceres asociados a virus aparecen en el contexto de una infección persistente y se producen muchos años o décadas después de una infección aguda.
3. El sistema inmunitario puede ejercer un efecto protector o perjudicial, ya que algunos cánceres humanos asociados a virus aumentan con la inmunosupresión y otros aparecen en el contexto de una inflamación crónica.
Oncovirus: virología celular y molecular presenta una revisión del estado del arte basada en una serie de investigaciones originales que cubren algunos aspectos interesantes de las infecciones oncovirales y su proceso oncogenético. El libro consta de dieciséis capítulos de lectura obligada. Comienza con una discusión sobre la epidemiología molecular de los oncovirus humanos.
Explora otros temas esenciales relacionados con los oncovirus, entre ellos: los oncovirus y el sistema inmunitario, los antígenos de envoltura de los oncovirus, la integración oncoviral: El virus de Epstein-Barr (VEB) como modelo, la evolución y patogénesis del HTLV, el antígeno P53, la oncoproteína del VPH, la interacción virus-huésped en el CHC asociado al VHB, el herpesvirus asociado al sarcoma de Kaposi y la utilización de la citometría de flujo en el desarrollo de agentes terapéuticos. Será de interés para virólogos, oncólogos, especialistas en salud pública y especialistas en cuidados paliativos.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)