Puntuación:
El libro proporciona conocimientos básicos sobre los problemas de visión y ofrece soluciones prácticas que los padres pueden probar con sus hijos. Sin embargo, puede sobrestimar la eficacia de los ejercicios sugeridos para afecciones como el estrabismo y el astigmatismo, lo que lleva a la decepción de quienes intentan resolver estos problemas de forma independiente.
Ventajas:Ofrece ayuda práctica y soluciones para las familias, accesible para los niños, buenos consejos de sentido común para la salud ocular, motiva a buscar terapia profesional, de apoyo para los padres de niños miopes.
Desventajas:Puede dar expectativas poco realistas sobre la rápida curación de las afecciones oculares, algunos ejercicios pueden no dar resultados, no se hace suficiente hincapié en la advertencia contra el autotratamiento.
(basado en 2 opiniones de lectores)
Magic Eyes: Vision Training for Children
Leo Angart organiza talleres en todo el mundo para ayudar a las personas a recuperar su visión natural y deshacerse de las gafas para siempre. A menudo se encuentra con niños cuya vista se ve afectada por las gafas o que realmente no las necesitan.
En Ojos mágicos: Entrenamiento visual para niños, Leo comparte su experiencia y explica qué puede hacer usted para ayudar a transformar la vista de su hijo, eliminando la necesidad de gafas. En Ojos mágicos: entrenamiento visual para niños, Leo Angart desmitifica las afecciones oculares más comunes, explica las causas de estos problemas y sugiere soluciones sencillas que puedes probar en casa. Estos divertidos ejercicios pueden hacer que los ojos de los niños estén sanos y fuertes y eliminar la necesidad de gafas.
De hecho, con los niños es bastante fácil recuperar la vista natural en una o dos semanas. Ojos mágicos: entrenamiento visual para niños también contiene explicaciones detalladas y ejercicios para: la ambliopía (u ojo vago), la anisometropía (cuando la visión es diferente entre el ojo izquierdo y el derecho), el astigmatismo (forma irregular de la córnea), la diplopía (visión doble), la hipermetropía (visión de lejos), la miopía (visión de cerca) y el estrabismo (desviación del ojo hacia dentro o hacia fuera).
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)