Puntuación:
Occupied», de Kika Dorsey, es un poemario conmovedor que explora los profundos efectos de la guerra desde una perspectiva personal e histórica. Los poemas articulan temas como la memoria, la familia y la supervivencia, capturando tanto el dolor como la belleza en vívidas imágenes.
Ventajas:El poemario ha sido elogiado por su profundidad, su peso emocional y la belleza de sus imágenes. Los críticos destacan la habilidad de la autora para entrelazar relatos personales e históricos con inmediatez y oficio, creando una experiencia de lectura conmovedora y evocadora.
Desventajas:No se mencionan contras específicas en las reseñas, pero es posible que la intensa temática y los temas emocionales no atraigan a todos los lectores.
(basado en 3 opiniones de lectores)
Occupied: Vienna is a Broken Man & Daughter of Hunger
En el poemario más reciente de Kika Dorsey, Occupied: Vienna is a Broken Man and Daughter of Hunger, el lector se encuentra con un paisaje asolado por la guerra y se une a un elenco de supervivientes.
"Píntame, madre", escribe Dorsey, "encuéntrame en el sótano rebuscando entre todo lo que pensé que nunca encontraría..." habla de cómo la poeta concibió por primera vez este proyecto. Aunque se inspira en las historias de su propia ascendencia austriaca, Dorsey rompe con su tradición generalmente más autobiográfica de obras anteriores (Beside Herself, Coming Up for Air y Rust) al adoptar un enfoque más erudito. Dorsey se sumerge en su investigación para presentar a un grupo de personajes que ha creado a partir de la historia y de su imaginación. Estas chicas y mujeres diversifican la experiencia, ya que sus historias son paralelas a las de las matriarcas de Dorsey y todas se levantan para valerse por sí mismas durante la guerra y después de ella. Mientras que algunas de estas mujeres han caído de la aristocracia, otras siempre fueron pobres; hay mujeres judías que sobrevivieron y otras que no, y hay mujeres que llevan la semilla de sus violadores.
Ocupados se lee casi como una novela, ya que las viñetas nos brindan la oportunidad de experimentar indirectamente las vidas retratadas en estas páginas. Somos testigos de cómo estos personajes hacen trueques con los soldados que ocupan la tierra; cómo buscan setas y bayas en el bosque para combatir el hambre; cómo disfrazan su sexo en más de una ocasión para evitar agresiones sexuales. Estos poemas hablan de los males de la guerra, centrándose específicamente en las realidades a las que se enfrentan las mujeres y los niños, y estos poemas suplican: "Nunca más".
Si le gustan los detalles brillantes de Maggie Smith, también le encantarán las descripciones de Dorsey: hay "ojos grandes y negros como una luna eclipsada", "siluetas como sombras" y "el monacato es la razón por la que las brujas surcan el cielo en escobas". Pero también está siempre su extraordinario uso del color, ya sean "ríos de venas verdeazuladas como el Danubio" o el rojo de "frambuesas espolvoreadas con azúcar". Si aprecia a poetas narradores como Ai o Marsha De La O, Ocupado debe ser el siguiente en su lista de lecturas pendientes.
Por brutal que sea el tema, las hierbas brotan de los escombros y, como nuestra sanadora, Dorsey las convierte en medicina; además, la "esperanza de la primavera" se repite a lo largo de todo el libro, ya que Dorsey nos recuerda que la hora más oscura es justo antes del amanecer, y nos enseña a resucitar de la ruina.
--Sarah Elizabeth Schantz, autora de la novela Fig
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)