Puntuación:
Las memorias de Joseph Lezza, *I'm Never Fine*, exploran su profundo viaje emocional tras la muerte de su padre a causa de un cáncer de páncreas, entrelazando temas de duelo, identidad y aceptación. Es una reflexión cándida y poética sobre las complejidades de la pérdida y las relaciones, especialmente centrada en la lucha del autor con su identidad gay y el amor incondicional de sus padres. Aunque profundamente conmovedor y bellamente escrito, algunos lectores encontraron algunas secciones difíciles de seguir debido a la extensión del lenguaje.
Ventajas:Lezza es elogiado por su fenomenal escritura y narración, que sumerge al lector en su viaje emocional. El libro se describe como una hermosa y sincera mezcla de dolor, humor y amor, que ofrece tanto reflexiones sinceras sobre el dolor como momentos de humor. Los lectores aprecian la capacidad de Lezza para convertir el dolor en belleza y consideran que las memorias son muy cercanas, por lo que muchos las recomiendan como una lectura importante.
Desventajas:Algunos lectores señalaron que algunas partes del libro eran difíciles de seguir debido a la complejidad de la verborrea. Además, algunos opinaron que el debate sobre la sexualidad de Lezza estaba poco desarrollado y parecía fuera de lugar. La intensidad emocional también puede resultar difícil para quienes han perdido a un ser querido recientemente.
(basado en 8 opiniones de lectores)
I'm Never Fine: Scenes and Spasms on Loss
En Nunca estoy bien, un collage de ensayos y poesía, Joseph Lezza grita en la oscuridad desde el asiento trasero del coche de un desconocido, una zanja en la costa italiana, un bosque en las afueras del Ártico y desde el fondo de un bote de espuma de afeitar.
Cuando Joseph se sorprendió a sí mismo deseando infecciones necrotizantes de la piel a jubilados sin prisa en el carril de la caja, y fantaseó con viajeros ruidosos que se hacían amigos rápidamente con la parte inferior de una apisonadora, empezó a preguntarse si estaba bien.
De todas las cosas que Joseph Lezza podría haber sido, desde luego no estaba bien.
El «bien» que había adoptado al ver a su padre sucumbir al cáncer empezaba a desvanecerse. Ya no podía usarse como escudo para fundirle la cara a cualquiera que se atreviera a preguntar. Todas las «multas» profetizadas en cada artículo, cada libro y cada meme inspirador -cortesía de cada experto de sillón con pulso y conexión a Internet- habían perdido su valor.
Cuando Joseph se dio cuenta de que se enfrentaba a un futuro en el que se encontraría de pie sobre el cadáver de un vendedor de Costco demasiado entusiasta, una cosa quedó clara: seguir adelante requería mirar atrás.
Estas memorias son la autopsia de los errores cometidos, la conclusión de conversaciones inacabadas y el replanteamiento de juicios erróneos a través de los ojos de un joven en busca de un sentimiento. Busca ese sentimiento con Joseph Lezza en Nunca estoy bien.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)