Puntuación:
El libro «Our Dogs, Ourselves» (Nuestros perros, nosotros mismos), de Alexandra Horowitz, explora la compleja relación entre los seres humanos y los perros, mezclando conocimientos científicos con reflexiones personales. Aborda diversos temas, como la tenencia de perros, las prácticas de cría y el vínculo emocional entre los perros y sus dueños. Aunque es informativo e invita a la reflexión, los lectores tienen opiniones encontradas sobre su tono y enfoque: algunos elogian su profundidad y otros lo critican por ser excesivamente académico o tendencioso.
Ventajas:⬤ Proporciona una visión profunda del vínculo humano-perro.
⬤ Desafía ideas erróneas comunes sobre el comportamiento de los perros y las prácticas de cría.
⬤ Bien documentado y escrito de forma accesible.
⬤ Fomenta el pensamiento crítico sobre la propiedad y el cuidado de los perros.
⬤ Ofrece debates que invitan a la reflexión sobre temas importantes como la esterilización/castración.
⬤ Puede resultar demasiado académico o verboso para algunos lectores.
⬤ Algunos capítulos se centran más en la perspectiva humana que en los propios perros.
⬤ Las críticas a las prácticas existentes pueden hacer que los lectores se sientan culpables sin aportar soluciones.
⬤ El tono varía significativamente, lo que puede provocar la insatisfacción del lector.
⬤ Algunos lectores encontraron el contenido repetitivo o falto de nuevas ideas.
(basado en 34 opiniones de lectores)
Our Dogs, Ourselves
El compañero perfecto de su gran éxito de ventas, Dentro de un perro, un examen revelador, informativo y totalmente entretenido de la relación entre el ser humano y el perro.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)