Puntuación:

El libro de Rebecca Alexander, «Not Fade Away», es una memoria sincera y perspicaz que comparte su viaje con el síndrome de Usher, ofreciendo una mezcla de humor, resiliencia e inspiración. Los lectores aprecian su estilo de escritura sincero y su capacidad para encontrar la alegría y el sentido a pesar de las importantes dificultades, lo que convierte al libro en una fuente de motivación y esperanza.
Ventajas:⬤ Un estilo de escritura atractivo y cercano que hace que los lectores se sientan conectados con Rebecca.
⬤ Inspiradora historia de resiliencia y coraje frente a las discapacidades.
⬤ Incorpora humor y calidez, lo que la hace más edificante que deprimente.
⬤ Aporta valiosas ideas sobre la intimidad, los retos de las discapacidades y la vida plena.
⬤ Fomenta la empatía y la comprensión hacia las personas con discapacidades invisibles.
⬤ Algunos lectores consideraron que la redacción era torpe o desigual en algunas partes.
⬤ A algunos les pareció que se reprimía a la hora de compartir ciertos detalles de su vida.
⬤ El uso de palabrotas molestó a algunos.
⬤ Hay pequeñas inexactitudes en las discusiones sobre el lenguaje de signos y la tecnología auditiva.
(basado en 116 opiniones de lectores)
Not Fade Away: A Memoir of Senses Lost and Found
Las inspiradoras y conmovedoras memorias de una joven que pierde lentamente la vista y el oído, pero sigue viviendo la vida al máximo.
Incluso un mundo en tinieblas puede brillar con luz propia.
Nacida con una rara mutación genética llamada síndrome de Usher tipo III, Rebecca Alexander ha ido perdiendo simultáneamente la vista y el oído desde que era una niña, y le dijeron que probablemente sería completamente ciega y sorda a los treinta. A los dieciocho años, una caída desde una ventana dejó su atlético cuerpo completamente destrozado.
Ninguno de nosotros sabe lo que haría ante semejante devastación. Lo que hizo Rebecca fue superar todos los retos a los que se enfrentó. Estaba perdiendo la vista y el oído y su cuerpo estaba destrozado, pero se negó a perder su empuje, sus ganas de vivir o, quizá lo más importante, su sentido del humor. Ahora, a los treinta y cinco años, con sólo una pizca de vista y el oído muy deteriorado, es psicoterapeuta con dos másteres de la Universidad de Columbia y atleta, da clases de spinning y compite regularmente en carreras de resistencia extrema. Afronta cada día como si fuera un regalo, con una energía desbordante, una curiosidad innata y una fuerza de espíritu que la han llevado a lugares que no podemos imaginar.
En Not Fade Away, Rebecca cuenta su extraordinaria historia, a ratos angustiosa, divertida e inspiradora. Medita sobre lo que ha perdido, desde el sonido de un susurro hasta ver el cielo lleno de estrellas, y lo que ha encontrado a cambio: un exquisito sentido de la intimidad con sus seres más queridos, un amor por el silencio, una profunda gratitud por todo lo que aún tiene y una alegría por los placeres sencillos que la mayoría de nosotros olvidamos percibir.
Not Fade Away es tanto una memoria de los sentidos como una mirada única a los obstáculos a los que todos nos enfrentamos -físicos, psicológicos y filosóficos- al explorar los extraordinarios poderes de la memoria, el amor y la perseverancia. Es una historia apasionante, una ofrenda de esperanza y motivación, y un exquisito recordatorio para vivir cada día al máximo.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)