Puntuación:
Las críticas de «NOSFERATU» lo destacan como un análisis ágil y perspicaz del clásico del cine de terror, haciendo hincapié en su importancia cultural, los antecedentes de sus creadores y su impacto duradero. El libro es elogiado por su estilo de escritura accesible y su riqueza de detalles, que lo hacen ameno tanto para los cinéfilos como para los lectores ocasionales. Sin embargo, se critican algunos fallos de edición y la calidad de las ilustraciones.
Ventajas:⬤ Debate animado y análisis exhaustivo de la película.
⬤ Lenguaje accesible que evita la jerga técnica.
⬤ Proporciona contexto cultural y antecedentes sobre la creación de la película y sus influencias.
⬤ Explora la recepción de la película y su legado actual.
⬤ Una redacción atractiva que mejora la apreciación de la película.
⬤ Algunos fallos de edición, como frases repetidas.
⬤ Ilustraciones criticadas por utilizar superposiciones de un solo color que oscurecen los detalles de las imágenes fijas en blanco y negro.
(basado en 6 opiniones de lectores)
F.
Nosferatu, de F. W.
Murnau (1922), la primera adaptación cinematográfica (aunque no oficial) de Drácula, de Bram Stoker, protagonizada por Max Schreck como el vampiro cadavérico de ojos huecos, sigue siendo una película de terror potente e inquietante. El estudio de Kevin Jackson recorre la accidentada historia de la producción y recepción de Nosferatu, incluidos los intentos de la viuda de Stoker por suprimirla.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)