No Useless Mouth: Waging War and Fighting Hunger in the American Revolution (La guerra y la lucha contra el hambre en la Revolución Americana)

Puntuación:   (4,1 de 5)

No Useless Mouth: Waging War and Fighting Hunger in the American Revolution (La guerra y la lucha contra el hambre en la Revolución Americana) (B. Herrmann Rachel)

Opiniones de los lectores

Actualmente no hay opiniones de lectores. La calificación se basa en 30 votos.

Título original:

No Useless Mouth: Waging War and Fighting Hunger in the American Revolution

Contenido del libro:

Rachel B. Herrmann's No Useless Mouth es realmente un soplo de aire fresco en la forma en que alinea los alimentos y el hambre como el punto focal de una nueva lente para reexaminar la Revolución Americana. Su cuidadoso escrutinio, su enfoque integrador y su amplia síntesis -todo ello basado en una exhaustiva investigación de archivo- producen una monografía a la vez rica, audaz, perspicaz, viva y provocadora"- The Journal of American History.

En la época de la Revolución Americana, los rituales de la diplomacia entre británicos, patriotas y nativos americanos incluían regalos de comida, banquetes ceremoniales y una experiencia compartida del hambre. Cuando fracasaba la diplomacia, los nativos americanos podían destruir los almacenes de alimentos y cortar las cadenas de suministro para imponer su autoridad. Los colonos negros también robaban y destruían alimentos para protegerse del hambre y forjarse tenues espacios de libertad. El hambre era un medio de poder y un arma de guerra.

En No Useless Mouth, Rachel B. Herrmann sostiene que los nativos americanos y los colonos negros anteriormente esclavizados perdieron en última instancia la batalla contra el hambre y la lucha más amplia por el poder porque los funcionarios blancos británicos y estadounidenses restringieron las capacidades de hombres y mujeres para luchar contra el hambre en sus propios términos. Mediante la descripción de tres comportamientos interrelacionados -diplomacia alimentaria, imperialismo victual y guerra victual- el libro muestra que, durante este tumultuoso periodo, los esfuerzos de prevención del hambre ofrecieron estrategias para reclamar poder, mantener comunidades y mantener a raya a sociedades rivales.

Herrmann muestra cómo los nativos americanos, los negros libres y los pueblos esclavizados eran «bocas útiles» -no meros suplicantes de comida, sin derechos ni poder- que utilizaban el hambre para la cooperación y la violencia, y tomaban medidas para eludir la inanición. Su amplia investigación sobre los lealistas negros, los iroqueses, los cherokees, los creek y los indios de la Confederación del Oeste demuestra que la creación y prevención del hambre fueron herramientas de diplomacia y guerra al alcance de todas las personas implicadas en la Revolución Americana. Situar el hambre en el centro de estas luchas pone de relieve la contingencia y pluralidad del poder en el Atlántico británico durante la Era Revolucionaria.

Gracias a la generosa financiación de la Universidad de Cardiff, las ediciones electrónicas de este libro están disponibles como volúmenes de acceso abierto en Cornell Open (cornellpress. cornell.edu/cornell-open) y otros repositorios.

Otros datos del libro:

ISBN:9781501716119
Autor:
Editorial:
Encuadernación:Tapa blanda
Año de publicación:2019
Número de páginas:308

Compra:

Actualmente disponible, en stock.

¡Lo compro!

Otros libros del autor:

No Useless Mouth: Waging War and Fighting Hunger in the American Revolution (La guerra y la lucha...
Rachel B. Herrmann's No Useless Mouth es...
No Useless Mouth: Waging War and Fighting Hunger in the American Revolution (La guerra y la lucha contra el hambre en la Revolución Americana) - No Useless Mouth: Waging War and Fighting Hunger in the American Revolution

Las obras del autor han sido publicadas por las siguientes editoriales:

© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)