Puntuación:
El libro es elogiado por sus bellos y sugerentes diseños, que atraen al lector e inspiran el deseo de exponer las obras. Sin embargo, algunos lectores consideran que carece de comentarios detallados y de información sobre el proceso artístico, y creen que es más un regalo visual que un recurso informativo.
Ventajas:Hermosos diseños que inspiran el pensamiento y la reflexión. Imágenes atractivas que hacen que el lector vea las cosas de otra manera. Muchos aprecian la contribución artística y la consideran importante.
Desventajas:La falta de comentarios y reflexiones sobre el proceso artístico hace que algunos lectores lo consideren superficial. Algunos lo ven como un mero libro de sobremesa más que como una exploración exhaustiva de los pensamientos del artista.
(basado en 3 opiniones de lectores)
Don't Sleep: The Urgent Messages of Oliver Munday
Este libro es una llamada a las armas que demuestra la capacidad única del diseño gráfico para decir la verdad al poder.
En parte historia personal, en parte filosofía del diseño y en parte defensa de la causa, este volumen expone la impactante obra de Oliver Munday. Utilizando el humor y la amenaza a partes iguales, Munday esgrime el diseño gráfico como herramienta de empoderamiento, activismo y resistencia. Inspirándose en la historia y la utilidad de la agitprop del siglo XX, desde el constructivismo ruso hasta los Panteras Negras, Munday actualiza un medio atemporal para la era de las redes sociales con sus imágenes descarnadas y a menudo inquietantes.
Aprovechando la locura del ciclo de noticias de 24 horas, la obra de Munday ha aparecido en las páginas de opinión del New York Times, el New Yorker, Time Magazine y The Atlantic. Munday explota una plataforma digital para burlarse de las elecciones presidenciales de 2016, renuncia a la guerra en la era de los drones y examina los trágicos legados de Trayvon Martin y Eric Garner, ofreciendo una perspectiva que no debe pasarse por alto. Su diseño, que refleja influencias desde Paul Rand hasta Globe Poster, defiende una filosofía de pensar más y diseñar menos con el objetivo último de provocar la contemplación e incluso la acción significativa.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)