Puntuación:
Actualmente no hay opiniones de lectores. La calificación se basa en 5 votos.
Not Wisely, But Too Well
"El cuento más sensual que he leído en inglés desde hace mucho tiempo", se quejaba Geraldine Jewsbury en su informe de lectura sobre No sabiamente, sino demasiado bien (1867), de Rhoda Broughton. Inicialmente publicada por entregas en The Dublin University Magazine, la novela había llamado la atención de la editorial Bentley and Son a través de su editor, J. S. Le Fanu, que también era tío de Broughton. Aunque Jewsbury convenció a Bentley de que la novela no era apta para "gente decente", sólo consiguió retrasar su publicación, ya que Broughton llegó a un acuerdo con su rival, Tinsley Brothers. Aunque finalmente Broughton triunfó, se vio obligada a hacer extensas revisiones, prometiendo "eliminar la grosería y la jerga, y reescribir los pasajes que no pudieran suavizarse". Los remilgos morales de Jewsbury no fueron compartidos por el público lector, que se entusiasmó con la vívida descripción que hace Broughton de Kate Chester, que se tambalea al borde de una relación adúltera con el solipsista y altivo Dare Stamer. A pesar de los extensos cambios editoriales, la novela de Broughton sigue siendo un retrato pionero de la sexualidad femenina, o lo que Jewsbury llamó "pasión muy coloreada y de sangre caliente". Reproduciendo el texto de su primera aparición en forma de volumen, esta nueva edición de Not Wisely, but Too Well ilumina la complejidad ideológica y estética de la novela a través de apéndices relacionados con su historia de publicación, revisión y recepción.
Estos apéndices incluyen una sección que contiene el informe del lector de Jewsbury y la correspondencia de Broughton y Le Fanu con los Bentley, una lista de variantes entre los formatos en serie y en volumen de la novela, y una selección de reseñas contemporáneas. En conjunto, estos materiales proporcionan un fascinante estudio de caso de la llegada a la imprenta, y la recepción, de un texto victoriano controvertido, al tiempo que dan fe de los retos a los que se enfrentó Broughton a la hora de representar el deseo femenino en sus primeras obras de ficción. Esta edición crítica completamente reajustada incluye:
Introducción de Tamar Heller
Notas explicativas a pie de página
Cronología de Rhoda Broughton
Bibliografía selecta
Correspondencia de los Archivos Bentley relativa a No sabiamente, sino demasiado bien
Variantes textuales entre la versión serializada y la de tres pisos, incluido el final original
Selección de reseñas y respuestas contemporáneas.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)