Puntuación:
Actualmente no hay opiniones de lectores. La calificación se basa en 20 votos.
No Politics But Class Politics
Denunciar el racismo y celebrar la diversidad se han convertido en elementos centrales de la política progresista. Para muchos en la izquierda, al parecer, la justicia social consistiría en una distribución equitativa de la riqueza, el poder y la estima entre los grupos raciales.
Pero, como sostienen Adolph Reed Jr. y Walter Benn Michaels en esta incisiva colección de ensayos, el énfasis que se pone aquí está trágicamente fuera de lugar. La obsesión por las disparidades raciales no sólo puede distraer la atención de la omnipresente influencia de la clase social, sino que puede acabar legitimando la desigualdad económica.
Como dicen Reed y Michaels, «el racismo es real y la lucha contra el racismo es admirable y necesaria, pero el racismo existente no es lo que produce principalmente nuestra desigualdad y la lucha contra el racismo no lo eliminará». No Politics but Class Politics reúne los últimos ensayos de Reed y Michaels sobre la desigualdad, junto con una entrevista recién encargada a los autores y un esclarecedor prólogo de Daniel Zamora y Anton Jäger.
Estos escritos huyen de las ideas poco rigurosas y las posturas morales que con demasiada frecuencia caracterizan los debates sobre raza y clase en favor de análisis sociales, culturales e históricos lúcidos. Reed y Michaels defienden aquí una política verdaderamente radical: una política que no aspira al establecimiento de una élite social demográficamente representativa, sino a la justicia económica para todos.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)