Puntuación:
No Happy Valley, de Guy Hallowes, es una novela histórica ambientada en la Kenia colonial de los años cincuenta, que recoge el tumultuoso período del levantamiento Mau Mau. Explora las relaciones interraciales, las actitudes coloniales y las complejidades de la vida en Kenia, ofreciendo a los lectores una visión profunda de la cultura y el contexto histórico de la época. Muchas reseñas destacan la atractiva historia, el buen desarrollo de los personajes y los conocimientos de primera mano del autor, lo que lo convierte en una lectura convincente.
Ventajas:⬤ Atractiva narración que combina la historia con la acción.
⬤ Personajes bien desarrollados y cercanos.
⬤ Descripciones vívidas del paisaje y la cultura de Kenia.
⬤ Ofrece una perspectiva equilibrada de las interacciones coloniales y nativas.
⬤ Anima a los lectores a aprender más sobre la historia de Kenia.
⬤ Fácil de leer y con una narrativa apasionante.
⬤ Buena relación entre los hechos históricos y las anécdotas personales del autor.
⬤ Algunos lectores creen que el libro puede estar demasiado encasillado para adaptarse a las narrativas modernas de armonía racial.
⬤ A unos pocos les pareció que le faltaba profundidad a la hora de explorar los aspectos más oscuros del colonialismo.
⬤ No todos los lectores conectaron con la subtrama romántica que involucra al personaje principal.
(basado en 12 opiniones de lectores)
No Happy Valley: Shattered Colonial Dreams
Una historia de lucha, conflicto y pasión ambientada en la Kenia de 1950, durante la insurrección Mau Mau.
Peter Lawrence lucha por construir un lugar propio en la cruda sabana africana, pero los hombres kikuyu que trabajan para él son miembros secretos de los Mau-Mau decididos a recuperar su país.
Cuando Jenny, la esposa de Peter, muere en un accidente, éste se enamora de Rafiki, una hermosa mujer kikuyu, y se ve condenado al ostracismo por su propio pueblo.
El autor, Guy Hallowes, escribe con un profundo conocimiento del país y simpatía por toda su gente.
(A mí la historia me hizo pasar muchas páginas. Es una historia bien construida con muchos hilos intrigantes. Además, avanza al galope y la historia da algunos giros inesperados que le añaden emoción. Lo que más me ha gustado del libro es su veracidad. Las descripciones de Kenia son maravillosas. El miedo y la inquietud que todos, de todas las razas y tribus, sentimos durante el Mau-Mau está terriblemente bien dibujado. Su afecto y conocimiento de los kikuyu fue evidente e interesante. )
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)