Not a Big Deal: Narrating to Unsettle
Not a Big Deal se pregunta cómo los textos pueden trabajar para inquietar a los lectores en un momento en que la información no deseada es rechazada como noticias falsas o refutada con hechos alternativos. Cuando los lectores ya reconocen los "textos desfamiliarizadores" como una categoría, ¿cómo pueden los textos seguir trabajando para alcanzar los objetivos de la desfamiliarización? Cuando los lectores se niegan a enfrentarse a textos que podrían escandalizarles o alterar sus puntos de vista sobre la política, la raza o incluso la propia narrativa, ¿cómo pueden los textos suscitar un compromiso real?
Este estudio se basa en la filosofía, la narratología, la neurociencia social, la teoría crítica y muchas otras disciplinas para leer textos que van desde novelas y relatos cortos hasta novelas gráficas, películas y ficción emitida y retransmitida por podcast, todos los cuales ponen en práctica curiosas estrategias de perturbación al tiempo que insisten en que no hacen tal cosa.
Siguiendo un modelo que se remonta a la crítica y la ficción breve de Toni Morrison, los textos de Kyle Baker, Scott Brown, Percival Everett, Daniel Handler, David Robert Mitchell, Jordan Peele y Colson Whitehead sugieren nuevas estrategias para desestabilizar las percepciones basadas en categorías que subyacen a lo que Everett denomina "el insidioso ojo lector colonialista que infecta América". "Not a Big Deal examina los problemas de nuestra percepción del mundo y de los textos e insiste en que hagamos lo mismo.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)