Puntuación:
El libro sobre neutrinos de Frank Close ha sido elogiado por su atractiva redacción, su visión histórica y su capacidad para hacer accesibles ideas científicas complejas a un público amplio. Describe la historia y la importancia de los neutrinos de forma interesante y didáctica, y resulta atractivo tanto para físicos experimentados como para lectores ocasionales.
Ventajas:Su atractivo estilo de redacción y su humor hacen que su lectura sea agradable.
Desventajas:Proporciona una historia completa de los neutrinos y su descubrimiento científico.
(basado en 67 opiniones de lectores)
Los neutrinos son quizá las partículas más enigmáticas del universo. Estas partículas diminutas y fantasmales se forman por miles de millones en las estrellas y nos atraviesan constantemente, sin ser vistas, a casi la velocidad de la luz. Sin embargo, medio siglo después de su descubrimiento, aún sabemos menos de ellas que de todas las demás variedades de materia que se han visto jamás.
En este atractivo y conciso volumen, el célebre científico y escritor Frank Close ofrece un vívido relato del descubrimiento de los neutrinos y de nuestra creciente comprensión de su importancia, tocando de paso ideas especulativas sobre los posibles usos de los neutrinos y su papel en el universo primitivo. Close comienza con el descubrimiento de la radiactividad por Henri Becquerel y Marie y Pierre Curie, el primer modelo del átomo por Ernest Rutherford y la solución de Wolfgang Pauli a ese problema inventando el concepto de neutrino (bautizado por Enrico Fermi, "neutrino" significa "pequeño neutrón" en italiano). El libro describe cómo la confirmación de la teoría de Pauli no se produjo hasta 1956, cuando Clyde Cowan y Fred Reines detectaron neutrinos, y revela que los primeros neutrinos "naturales" fueron finalmente detectados por Reines en 1965 (antes sólo se habían detectado en reactores o aceleradores).
Close nos lleva a experimentos de investigación a kilómetros de profundidad capaces de rastrear el fugaz impacto de los neutrinos a su paso por vastos charcos de cloruro de cadmio y nos explica por qué están despertando tanto interés entre los cosmólogos: si podemos rastrear dónde se originó un neutrino, estaremos investigando los confines más lejanos del universo.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)